bloque
II
66
Una de las formas de reintegrar los desechos orgánicos 
a la naturaleza es la elaboración de composta; así se 
genera menos basura. 
Por otra parte, si se ponen los desechos sólidos 
inorgánicos en lugares propios para su reciclado, el 
impacto que deje el ser humano en la naturaleza será 
menor.
Los desechos orgánicos 
pueden transformarse en 
composta, un abono rico 
en nutrimentos para las 
plantas.
Compostero
Desechos 
de verduras
Cáscaras de fruta
Materiales para elaborar una 
composta.
Cascarón de huevo y 
pasto recién cortado
Consulta en.
..
Para saber más sobre el tema, 
visita la página: <http://www.
greenpeace.org/mexico/es/Actua/
Ecotips>.
Clasifica y elabora.
Esta actividad la puedes realizar en la escuela 
con tu equipo de trabajo o en casa con tu 
familia. 
Materiales
l
Caja de madera donde se transportan las 
verduras (huacal)
l
Desechos de comida (cáscaras de plátano, 
papa, zanahoria, sandía, entre otras frutas u 
hortalizas)
l
Tierra
l
Hojas secas y pasto
Manos a la obra
Coloca la caja de madera en el jardín de tu casa 
o en el de tu escuela, en un lugar sombreado.
Agrega suficiente tierra a la caja de madera 
para formar una capa de 10 cm de alto; 
después, 10 cm de hojas y, por último, 10 cm 
de desechos orgánicos. Es importante evitar 
tocarte los ojos con las manos sucias y debes 
lavarlas después de hacer la actividad. Repite 
la secuencia anterior hasta llenar la caja de 
madera. La última capa debe ser de tierra. 
Humedece cada semana la mezcla.
La composta estará lista después de tres 
meses; con ella podrás abonar el huerto 
escolar, el jardín y las macetas de tu casa o 
algún parque cercano.
Recomendaciones
l
 
No incluyas en el huacal carne, huesos o 
alimentos grasos, tales como queso y aceite 
para cocinar. Así evitarás malos olores.
l
 
Evita excrementos de animales domésticos, 
ya que pueden ser focos de infección y 
causar enfermedades.
l
 
Al elaborar la composta, recuerda que 
también allí pueden existir animales 
peligrosos como alacranes, serpientes y 
arañas, que por su veneno representan un 
riesgo.
l
 
Si despide mal olor, el material puede estar 
demasiado húmedo o muy compacto. 
Remuévelo frecuentemente para que esté 
bien aireado y agrega hojas secas o tierra.
La composta