73
¿Sabes si en tu municipio existen pinturas 
rupestres? 
Otra manifestación cultural de los primeros 
habitantes que aún conservamos son los 
petroglifos, grabados hechos rayando las rocas 
con puntillas o herramientas de piedra. Los 
puedes observar más en los municipios del 
sur que del norte, principalmente, en Saltillo, 
General Cepeda, Ramos Arizpe y otros.
En el municipio de Sierra Mojada existen 
pinturas hechas con la que hoy conocemos 
como “técnica del negativo”; ademÁs, en una 
montaña lejana del mismo municipio, nuestros 
antepasados realizaron unas pinturas que 
representan a 40 caballos con jinetes sin cabeza, 
que, al verlas, dan la impresión de seguir vivos.
Para finalizar, te diremos que la cultura del 
hombre del desierto se distinguió por la 
elaboración de sus armas, especialmente 
labradas en piedra sílex, la cual era de diferentes 
colores.
En todos los municipios de Coahuila de 
Zaragoza podemos encontrar vestigios de los 
pueblos que los habitaron hace cientos de años.
•  En cuevas localizadas en la sierra El Carmen se encontraron cadáveres momificados
cubiertos con tejidos de lechuguilla y calzados con huaraches de palma.
•  Todos los grupos de primeros pobladores de Coahuila de Zaragoza expresaron de 
diversas maneras lo que querían comunicar a travÉs de los petroglifos o de la pintura 
rupestre.
¿Sabías que.
..?
•  Centro de Estudios Sociales y Humanísticos, A. C., 
Signos para la memoria. Coahuila, 
herencia de la Naturaleza
, Saltillo, Gobierno del Estado de Coahuila, 1996.
Consulto en…
Petroglifos en el desierto coahuilense.
Valle de Narigua. 
En el Valle de Narigua se puede admirar el arte de los indígenas 
guachichiles, quienes plasmaron en petroglifos figuras geomÉtricas, humanas, soles 
y cometas cuyo significado aÚn es un misterio.
Sitios de interés