153
153
Endémicas. 
Especies vegetales y 
animales que son originarias y exclusivas 
de la región donde se encuentran.
Etapa 2. Desarrollo de actividades
Formen equipos.
Definan las tareas que cada equipo llevará 
a cabo, los responsables y los tiempos de 
realización.
Es el momento de recopilar información; por lo 
tanto, identifiquen qué recursos son necesarios 
y cuÁnto tardarÁn en realizar las actividades de 
investigaciÓn.
Las tareas que realizarÁn en equipo pueden ser:
RecopilaciÓn de informaciÓn en mapas, libros, 
revistas, periÓdicos o internet.
Analizar datos estadísticos y gr ficas a partir 
de las preguntas: ¿quÉ investigar?, ¿c²mo?, 
¿cu³ndo?, ¿d²nde?, ¿con quÉ?, ¿para quÉ?
Si es posible, visiten el lugar donde se presenta 
el problema para obtener m³s informaci²n a 
travÉs de la observaci²n directa y entrevistas.
DespuÉs de recopilar la informaci²n, organÍcenla, comp³renla y analÍcenla para poder 
representarla en tablas, mapas, gr³ficas o carteles.
Etapa 3. Socializaci²n
Formen equipos.
Para este momento ya cuentan con la 
informaci²n y el an³lisis sobre la problem³tica 
seleccionada en su grupo. Ahora es el 
momento de dar a conocer los resultados de su 
investigaci²n y las posibles soluciones.
Los invitamos a que los den a conocer a la 
comunidad mediante un cartel, una exposici²n, 
una representaci²n o un festival artÍstico, si es 
posible. 
Si eligen el problema aquÍ sugerido, pueden 
llamar la atenci²n sobre el peligro de extinci²n 
de especies 
endémicas
en Cuatro CiÉnegas con 
un festival cultural donde expongan ³lbumes 
fotogr³ficos y textos, y hagan entrega de 
boletines informativos a toda la comunidad.