149
149
Los problemas ambientales 
y la prevención de desastres
en mi entidad 
Aprenderás a
reconocer problemas
ambientales y participarás 
en acciones para el
cuidado del ambiente. 
Los avances de la ciencia y la tecnología han traído muchos 
beneficios, pero también situaciones que afectan el ambiente 
con el incremento de las industrias, como la gran cantidad 
de desechos que se producen, las sustancias tóxicas que ya 
no se utilizan y la contaminación del agua. Esto contribuye 
a la alteración del medio natural y trae consigo problemas 
ambientales que afectan la calidad de vida de los habitantes, 
por lo que debemos conocer cuáles son los que más afectan a 
nuestra localidad para hacer propuestas de cÓmo evitarlos.
Algunos daños que ocasionamos al ambiente son la pÉrdida 
y alteraciÓn de los ecosistemas y de su biodiversidad; la 
contaminaciÓn del agua, el aire y los suelos, y el cambio climático 
global. Los problemas ambientales que perjudican a un elemento 
en particular afectarán a otros porque Éstos no están separados. 
Como sabes, el agua es el recurso natural más importante, ya 
que Coahuila de Zaragoza es el lugar del paÍs donde llueve menos 
y posee grandes extensiones desÉrticas. 
El agua es vital para las personas y demás seres vivos. En los 
últimos años ha disminuido la cantidad de l quido que tenemos 
en el estado, las fuentes subterrÁneas que nos abastecen se estÁn 
agotando y corremos el riesgo de quedarnos sin ella.
Algunas recomendaciones para su uso y cuidado en familia son:
El agua es un recurso 
escaso en nuestro estado.
•  Revisen periódicamente las tuberías, las llaves y los sanitarios del hogar.
•   Cuando se bañen, cierren las llaves del agua mientras se enjabonan o afeitan.
•   Reparen las fugas, pues provocan desperdicios de entre 100 y 1 000 litros al día.
•   Reciclen el agua, con ella pueden lavar patios y banquetas.
•   Laven el carro con una cubeta de agua, nunca con el chorro de la manguera.
•  No tiren basura ni otros desperdicios en el drenaje.