144
144
El ferrocarril impulsa el desarrollo 
económico de la entidad.
Transportes y comunicaciones 
En las últimas décadas, Coahuila de Zaragoza ha tenido 
un cambio importante en materia de comunicaciones y 
transportes. Hasta antes de 1920 no contábamos con carreteras 
pavimentadas, y los medios más utilizados eran el ferrocarril, el 
caballo, el correo y el telÉgrafo.
Nuestro estado tiene una ubicaciÓn geográfica muy favorable 
que le permite ser uno de los mejor comunicados del país. La red 
de carreteras tiene una longitud de 8 349 kil metros.
El sistema ferroviario sigue siendo fundamental para el 
desarrollo. A pesar de que durante largo tiempo no recibi  
el impulso adecuado, en la actualidad representa un soporte 
moderno y confiable en el transporte de miles de toneladas de 
mercancías y productos destinados al comercio interior y exterior. 
Desde su construcci n ha influido favorablemente en el avance y 
crecimiento del estado.
Actualmente, en toda la entidad se cuenta con 2 218 kil metros de 
vías f²rreas que representan 8.3% del total nacional. Saltillo, Monclova 
y Torre n destacan como los principales centros ferroviarios, y en esta 
Última ciudad opera el primer ferropuerto de la entidad.
Como ya sabes, los aviones de pasajeros y de carga son 
el medio de transporte mÁs rÁpido, ya que cubren grandes 
distancias en corto tiempo. 
En el estado existen cinco aeropuertos internacionales, que se 
localizan en Monclova, Piedras Negras, Saltillo, Ciudad Acuña y 
Torre n; así como 140 aer dromos. 
AdemÁs de las vías y los medios de comunicaci n y transporte 
ya mencionados, se cuenta con otros servicios: 900 oficinas 
postales; red telegrÁfica con 49 oficinas, 529 217 líneas activas 
de tel²fono fijo. La radio transmite sus programas a trav²s de 85 
estaciones establecidas en diferentes localidades. Por otra parte, 
37 estaciones ofrecen servicios de televisi n, prensa e internet. 
Mapa de las 
principales vías 
de comunicación 
actuales