Aprende haciendo 
Busca algunas fotografías del paisaje de tu barrio o colonia antes de que ahí 
se construyeran casas. Preséntalas a tus compañeros y comenta con ellos lo 
que ha cambiado y lo que permanece igual hasta hoy. 
Reflexiona
Con la finalidad de determinar los cambios y las 
constantes en la historia de tu localidad —en los 
gustos, las tendencias y otros aspectos—, pregunta a 
tus abuelos, tíos y papás lo siguiente. 
◗
◆
¿Qué música escuchaban tus abuelos? 
◗
◆
¿Sabes cuál escuchaban tus papás?
◗
◆
¿Qué tipo de música escuchas? 
◗
◆
¿Qué diferencia existe en los ritmos de la música que 
bailaban ellos y los que bailas ahora?
◗
◆
¿Cómo se bailaba hace 10 años?
◗
◆
¿Cómo se vestían?
Escribe las respuestas en la sección 
PORTAFOLIO DE 
EVIDENCIAS
de tu cuaderno. Coméntalas con tus 
compañeros.
Recuerda que es importante ser tolerante con los 
gustos musicales de las personas mayores.
¿Por qué crees que es importante aplicar la tolerancia 
en tu vida diaria? Comenta tus conclusiones con un 
compañero.
Conoce más
El crecimiento de la población ha propiciado que Colima, predominantemente rural hasta mediados  
del siglo 
XX
, ahora sea urbana en su mayor parte.
Las casas, calles y avenidas han invadido las huertas y los campos de cultivo. Las calles, antes 
empedradas, ahora están pavimentadas.
En la fotografía se observa la forma de vestir 
de los habitantes de inicios del siglo 
XX
.
Forma de vestir en la actualidad. ¿Qué 
cambios notas?, ¿qué no ha cambiado?, 
¿cuáles son las ventajas o desventajas 
de estos cambios?
33