104 41'
104 41'
18 41'
19 31'
18 41'
19 31'
103 29'
103 29'
Jalisco
Jalisco
Michoacán
Escala 1: 1 700 000
01 
7 
34 km
O 
C 
É 
A 
N 
O 
P 
A 
C 
Í 
F 
I 
C 
O
ISLAS REVILLAGIGEDO
Isla
San Benedicto
Isla Clarión
Isla Socorro
Isla Roca Partida
◗
•
¿Cuál es el sitio arqueológico prehispánico más cercano a tu 
localidad?
◗
 
Selecciona uno de los sitios arqueológicos anteriores. Revisa los mapas 
del bloque I e investiga las características naturales de ese lugar 
(relieve, clima, hidrografía, vegetación, fauna y otros). Anótalas en tu 
cuaderno.
◗
•
¿Por qué crees que los grupos prehispánicos eligieron establecerse 
en esos lugares? Complementa tu respuesta con la información de 
la página del 
INAH
.
◗
 
Observa las siguientes figuras y analízalas con tus compañeros. 
Conoce 
más
Según una defnición 
comúnmente aceptada, un 
sitio arqueológico es un lugar 
donde pueden hallarse huellas 
signifcativas de algún tipo de 
actividad humana. 
El arqueólogo es quien 
determina si un sitio 
es arqueológico y si es 
conveniente excavarlo o 
simplemente registrarlo 
(ubicarlo en un mapa, 
Fotografarlo y dibujar un
plano del sitio). 
Lugares donde se establecieron 
los principales grupos 
prehispánicos de Colima.
TIC
Conoce más 
acerca de las zonas 
arqueológicas de 
El Chanal y 
La Campana en 
gob.mx/zonas 
arqueologicas>.
Fuente: Inegi.
Habilidades y destrezas
Localiza en el mapa y escribe en las líneas correspondientes los 
sitios arqueológicos, según la información proporcionada en los 
recuadros de la página anterior. Revisa tus resultados con un 
compañero.
46