¡En sus marcas!
Contenido
La vida cotidiana de los primeros 
habitantes de mi entidad
2
Responde en la sección 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
de tu cuaderno. 
Presenta tus puntos de vista en una exposición frente a tu grupo.
◗
•
¿Qué tipo de vestimenta tiene cada figura?
◗
•
¿Qué objetos complementan su vestimenta?
◗
•
¿A qué crees que se dedicaban?
◗
◆
Comenta tus conclusiones con un compañero.
◗
◆
Argumenta tus respuestas. 
La cerámica
En lo que hoy es Colima, las culturas prehispánicas elaboraron gran 
cantidad de figuras de cerámica en las que representaron a sus dioses 
principales, como Tláloc (dios de la lluvia), Huehuetéotl (dios del fuego) y 
Quetzalcóatl (dios de la vida y la sabiduría), así como a las personas que 
conformaron su sociedad, integrada por sacerdotes, guerreros, artesanos 
y agricultores. Las diferentes vestimentas muestran la importancia de 
cada personaje.
Con la ayuda de su profesor, realicen una lluvia de ideas y comenten 
cuáles fueron las principales características de la vida cotidiana de los 
primeros habitantes del estado.
Figurilla masculina. Museo de 
las Culturas de Occidente María 
Ahumada de Gómez.
Figurilla con collar y orejeras. 
Museo de las Culturas de 
Occidente María Ahumada 
de Gómez. 
Figurilla femenina. Museo 
Universitario Alejandro Rangel 
Hidalgo.
48