¡En sus marcas!
Contenido
1
La Conquista, la colonización 
y el Virreinato en mi entidad
◗
 
¿Cuál es el tema principal?
◗
 
Describe lo que muestra esa imagen.
◗
 
¿Qué opinas de lo que sucede en la ilustración? 
Comenta tus respuestas con un compañero.
Con base en ellas, realiza una breve exposición 
grupal frente a tus compañeros. 
La conquista de Colima
Escuchen la lectura que su maestro hará del 
texto que a continuación se presenta y subrayen 
los aspectos más relevantes de la conquista de 
Colima.
Con ayuda de su profesor, realicen una lluvia de ideas en la que 
comenten cómo se realizó el proceso de Conquista y colonización 
durante el Virreinato en lo que hoy se conoce como Colima.
Habilidades y destrezas
Comenta con tus compañeros y maestro qué observas en la 
siguiente imagen.
Después de la Conquista de México-Tenochtitlan, en 1521, los españoles dirigidos por Hernán 
Cortés iniciaron la exploración y conquista de diferentes pueblos del actual territorio mexicano. 
Sus expediciones los llevaron al Mar del Sur, nombre que le dieron al océano Pacífico.
En 1522, Cortés envió a Francisco Montaño a una expedición a Michoacán, donde fue informado 
de la existencia de la provincia de Coliman, la cual se decía que era una tierra rica en oro y 
perlas; acompañado de un grupo numeroso de indígenas purépechas intentó hacer una primera 
incursión a esta tierra. Mandó a los jefes indígenas a decir a los señores de Coliman que venían en 
son de paz, pero los antiguos colimenses los sacrificaron, ya que los purépechas eran sus viejos 
enemigos. 
Fuente: Olay Barrientos, María de los Ángeles, “Algunos aspectos relativas al puerto 
de Santiago y las exploraciones de Cortés a la Mar del Sur”, en 
Barro Nuevo
, Gobierno 
del Estado de Colima-
CA
-
INAH
, año 2, 2
a
época, octubre-diciembre 1992, pp. 13-18.
Primer enfrentamiento entre el ejército español al mando del capitán 
Juan Rodríguez de Villafuerte y derrota de los españoles por los 
antiguos colimenses a finales de 1522.
Construye tu línea 
del tiempo
Elabora en una cartulina la 
línea del tiempo que aparece 
al principio del bloque. 
Ilústrala con imágenes 
relativas al tema. Guárdala, 
porque la utilizarás al fnal 
del bloque. 
66