Una vez concluida la lectura anterior, pregunten a su maestro sus 
dudas sobre la conquista de Colima y comenten en grupo las siguientes 
preguntas.
◗
 
¿Qué reacción imaginan que tuvieron los antiguos colimenses ante las 
primeras incursiones de los españoles a su territorio?
◗
 
¿Qué consecuencias tuvo la derrota de los antiguos colimenses a 
manos de los españoles?
◗
 
¿Cuál es tu opinión respecto al uso de la violencia en la vida de los 
seres humanos? Discute tus respuestas con un compañero.
◗
 
Apunten sus conclusiones en la sección 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
de su cuaderno.
Segundo enfrentamiento entre el ejército español, al mando 
del capitán Gonzalo de Sandoval, y los antiguos colimenses 
a mediados de 1523. Con esta batalla culminó el proceso 
de conquista de Colima. 
A finales de 1522, Juan Rodríguez de Villafuerte, 
acompañado de un ejército formado por españoles 
y numerosos indios aliados, llegó hasta Coliman 
con la intención de conquistarla. Los colimenses los 
combatieron en la batalla del Paso de Alima y los 
derrotaron.
Cuando Cortés se enteró de la derrota de sus 
tropas, mandó a uno de sus más fieles capitanes, 
Gonzalo de Sandoval, a vencer a los antiguos 
colimenses.
Gonzalo de Sandoval salió de Zacatula; siguiendo 
la costa, se dirigió al territorio de Coliman con 
un ejército numeroso formado por españoles e 
indígenas aliados. El segundo enfrentamiento tuvo 
lugar en el valle de Tecomán, donde finalmente 
los colimenses fueron derrotados en una terrible 
batalla, a mediados de 1523.
Interrelación
Habilidades y destrezas
En la sección 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
de tu cuaderno, 
elabora una historieta que narre los principales acontecimientos 
ocurridos durante la conquista de Colima. Después, pasa al 
frente y explícala a tus compañeros. Puedes hacerla en una 
cartulina para que te sea más fácil mostrarla.
Gonzalo de Sandoval, 
conquistador de Colima.
67