Organización del gobierno virreinal en Nueva España y en la provincia de Colima
Habilidades y destrezas
A partir de las actividades anteriores, en equipos, escriban en 
la sección 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
de sus cuadernos 
una narración de cómo era la sociedad en Colima durante el 
Virreinato. Ilústrenla con dibujos y den a conocer sus narraciones 
a sus compañeros.
Rey de España
Alcaldes mayores
(Alcaldía Mayor de Colima)
Real Audiencia
Compuesta por jueces para impartir justicia. Vigilaba 
que el virrey no se excediera en sus poderes. Las hubo 
en la ciudad de México, Guadalajara y Durango. 
Virrey
Persona nombrada para regir una
provincia o colonia (virreinato) por delegación o 
encargo del rey.
Cabildos o ayuntamientos 
de ciudades y villas españolas
(Cabildo de la villa de Colima)
Alcaldes ordinarios
Regidores
Escribanos
Alguacil mayor y teniente de justicia
Cabildos de pueblos indígenas
Cabildos de Almoloyan, Comala, Coquimatlán 
e Ixtlahuacán
Gobernador o cacique
Alcaldes ordinarios y mayordomos
A cargo del alcalde mayor se encontraban los ayuntamientos o cabildos, 
conformados por alcaldes ordinarios y regidores, los cuales atendían 
asuntos relacionados con la administración local, tales como la distribución 
del agua, el abasto de alimentos y la vigilancia del orden público.
El alcalde mayor también tenía bajo su responsabilidad los cabildos de 
los pueblos indígenas, los cuales estaban representados por un cacique o 
por un gobernador y bajo la supervisión española.
◗
 
Con base en el texto y el diagrama anteriores, comenten con su 
maestro y sus compañeros cómo fue el gobierno en Colima durante el 
Virreinato.
◗
 
Investiguen con sus mayores qué semejanzas y diferencias encuentran 
entre la forma de gobierno del Virreinato y la actual. Coméntenlo con 
su maestro y compañeros.
83