¡En sus marcas!
Contenido
La vida en mi entidad durante 
el movimiento de Independencia
Con la ayuda de su profesor, realicen una lluvia de ideas en la que 
comenten las causas del movimiento de Independencia de lo que hoy 
es México.
Reflexiona
A partir de los aspectos analizados en el tema 3, relativos a la forma 
de gobierno y la sociedad durante el Virreinato, contesten en grupo las 
siguientes preguntas.
◗
 
¿Era justa la organización de la sociedad en castas durante el 
Virreinato?
◗
 
¿Era justo el trato que el gobierno español daba a las diferentes 
castas durante el Virreinato?
◗
 
¿Qué tuvieron que hacer los habitantes de esa época para cambiar la 
forma de gobierno y mejorar sus condiciones de vida? 
Comenta tus respuestas con un compañero y escríbelas en la sección 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
de tu cuaderno.
5
Ubiquémonos 
en el tiempo
Observa la línea del tiempo 
que aparece al principio del 
bloque y realiza lo que se 
te pide. 
¿En qué fecha se 
establecieron las reformas 
borbónicas en Nueva 
España? 
¿De qué manera afectaron 
esas reformas a tu estado?
Realicen en equipo un 
teatro guiñol en el que 
escenifquen la inFormación 
que hayan recabado. 
La sociedad colimense antes de la Independencia
Como recordarás, a lo largo del Virreinato, la pobreza y la miseria 
causaron estragos en la mayoría de los pobladores de Nueva España 
y particularmente de Colima. Sólo unos cuantos vivían con lujos. Los 
españoles acapararon los mejores puestos en el gobierno, el ejército, el 
comercio y la Iglesia, y se hicieron muy ricos.
El descontento de los criollos debido a la situación de desigualdad en 
que vivían en relación con los peninsulares, así como la marginación 
social, el abuso y el maltrato que sufrían mestizos, indígenas y esclavos 
africanos, originó gran inconformidad y resentimiento social.
88