¿Sabías que…?
La palabra 
tuba
quiere decir 
‘savia del cocotero’ y es de 
origen tagalo, idioma 
de Filipinas.
Pozole.
Sopitos.
Tatemado.
El legado gastronómico virreinal
Entre el patrimonio gastronómico heredado del Virreinato destacan los 
platillos regionales preparados con carne de res, cerdo o gallina, animales 
traídos por los españoles; se sazonan con chiles y jitomates mexicanos, 
con vinagre de tuba de origen asiático y con especias de origen árabe o 
indio, como la pimienta y los cominos.
La colimense, como toda la cocina mexicana, combina lo mejor de las 
dos culturas: la española y la indígena. En ella destacan guisos como el 
tatemado, el chilayo, la birria y la cuachala; o bien, antojitos como los 
chicharrones, las carnitas, el pozole seco, los tamales, los sopes y los 
sopitos; bebidas como la tuba, y dulces regionales a base de coco.
La arquitectura, las tradiciones y la gastronomía colimense son parte del 
legado cultural del Virreinato y elemento fundamental de la identidad de 
los colimenses en la actualidad.
◗
 
Responde en la sección 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
de tu cuaderno 
las siguientes preguntas: ¿qué fiestas se celebran y qué platillos de la 
época virreinal se degustan en tu comunidad?, ¿qué otros legados del 
Virreinato existen en tu comunidad?
Tubero.
87