◗
◆
Expongan frente al grupo su mapa mural y consérvenlo para 
completarlo con las actividades de los siguientes temas.
Ubiquen, utilizando 
distintos signos, las 
ciudades de Colima y 
Manzanillo.
•  
Investiguen la fecha en 
que fueron declaradas 
ciudades.
•  Señalen también los 
pueblos, así como las 
principales haciendas y 
rancherías.
Señalen la ruta que seguía 
la vía férrea construida en 
1899 entre la ciudad de 
Colima y Manzanillo, así 
como la de Tuxpan, Jalisco, 
a la ciudad de Colima, en 
1908.
Marquen con una estrella 
la ubicación y el nombre 
de su localidad en el 
mapa.
Aprende haciendo
◗
 
En grupo, elaboren un mapa mural de Colima en papel manila, 
siguiendo las indicaciones que a continuación se indican y basándose 
en el siguiente mapa.
Construyamos un mapa mural 
de Colima del siglo 
XIX
y principios del 
XX
.
O C É A N O 
P A C Í F I C O 
104 41'
104 41'
18 41'
19 31'
18 41'
19 31'
103 29'
103 29'
0
17
Escala 1: 1 700 000
34 km
Localicen y registren 
en el mapa los relieves 
que obstaculizaron las 
comunicaciones entre 
Colima y el resto del país: 
los volcanes de Colima, 
las barrancas de Beltrán 
y Atenquique, los ríos 
Armería o Grande, el 
Naranjo o Coahuayana, el 
Marabasco y la laguna de 
Cuyutlán.
105