Autoevaluación
Lee cada enunciado y marca con una 
✔ 
el nivel que hayas alcanzado.
ASPECTO EVALUADO
SIEMPRE LO HAGO
LO HAGO A VECES
DIFÍCILMENTE 
LO HAGO
Identifico los principales 
acontecimientos durante la 
Conquista, la colonización y el 
Vir einato en mi estado.
Localizo los principales 
pueblos y ciudades vir einales 
de mi estado e identifico sus 
características.
Describo las transformaciones 
en el paisaje y la vida 
cotidiana con la incorporación 
de nuevas actividades 
económicas.
Describo elementos 
característicos de la sociedad 
y del gobierno durante el 
vir einato.
Reconozco en el legado 
del vir einato elementos 
de identidad cultural 
en mi estado.
Identifico características que 
tuvo la vida cotidiana en mi 
estado durante el movimiento 
de Independencia.
Escribe en tu cuaderno, en la sección 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
, los aspectos que no dominas y 
necesitas fortalecer. Pide a tu profesor que te ayude en las áreas que necesitas mejorar.
95
Climas, vegetación y fauna
El clima predominante en el estado es cálido subhúmedo; se caracteriza 
por las temperaturas elevadas durante casi todo el año. La estación más 
l uviosa es el verano; en esta época l ueve aproximadamente en 86% del 
estado.
Las temperaturas más altas y la menor cantidad de l uvias se registran en 
el val e de Tecomán, por lo que su clima se considera seco. Cubre 12.5% 
de la superficie estatal.
Al norte del estado, aproximadamente en 1.5% de la superficie 
estatal, disminuye la temperatura; ahí encontramos un clima templado 
subhúmedo.
La temperatura media anual del ter itorio colimense es de 25 °C. La más 
alta es mayor a 30 °C y la mínima es de 18 °C.
El tipo de vegetación y fauna propios del estado se hal an condicionados 
por las características del lugar. Por ejemplo, la iguana se alimenta de 
hojas, flores, tal os tiernos y frutos que crecen en zonas de clima cálido, 
mientras que el armadil o come tal os, semil as y raíces que crecen en 
lugares de clima húmedo.
Inter elación 
Busca en tu biblioteca o 
internet lo que significa 
la palabra “hábitat” y 
escríbelo en tu cuaderno 
en un apartado que se 
l ame 
PORTAFOLIO DE 
EVIDENCIAS.
Realiza un dibujo donde 
ejemplifiques el hábitat del 
lugar donde vives.
¿Sabías que…?
El clima de Colima favorece 
el cultivo de maíz, sorgo, 
caña de azúcar, palma de 
coco, tamarindo, ar oz, 
jitomate, limón y papaya, 
entre otros alimentos.
J
A
L
I
S
C
O
MICHOACÁN
J A L I S C O
O C É A N O P A C Í F I C O 
104 41'
104 41'
18 41'
19 31'
18 41'
19 31'
103 29'
103 29'
0
17
Escala 1: 1 700 000
34 km
Clima templado subhúmedo
Clima seco
Clima cálido subhúmedo
Límite estatal
Río limítrofe
SIMBOLOGÍA
Isla San
Benedicto
Isla Socor o
Isla
Roca Partida
Isla Clarión
ISLAS REVIL AGIGEDO
Fuente: Inegi.
Climas de Colima
17
➚
Investiga
En estos entier os, como ya investigaste, se incluían vasijas y diversas piezas en las que destacaba la 
figura del per o o xoloitzcuintle, pues además de que se creía que cuidaba el espíritu del difunto, lo 
conducía por el inframundo es decir, lo guiaba en su paso de la vida a la muerte. Complementa tu 
trabajo con datos del portal educativo SEPiensa. Utilicen en su trabajo las imágenes del Recortable 
1 de la página 155.
◗
 
Contesta lo siguiente y escribe en tu cuaderno tus conclusiones al 
respecto.
◗
•
¿Por qué era tan importante la naturaleza para los pueblos 
prehispánicos?
◗
 
En grupo comenten los siguientes aspectos.
◗
•
¿Por qué creen que enter aban a los muertos con vasijas y otros 
objetos?
◗
•
¿Qué significado tienen las ofrendas en las tumbas de tiro?
◗
•
En la actualidad, ¿se siguen colocando ofrendas en las tumbas?
Las tumbas de tiro en Colima se 
caracterizan por incluir per os 
cebados (figuril as de bar o de 
gran valor estético) y vasijas en 
las que depositaban diversas 
ofrendas para acompañar al 
difunto en la otra vida. 
➚
Investiga
¿En qué partes del estado 
habita alguna de las 
especies en peligro de 
extinción, qué la amenaza y 
qué medidas se han tomado 
para protegerla? Coméntalo 
en grupo.
Colima tiene una ley de preservación ambiental que regula el cuidado del hábitat del estado.
Sierras, valles y barrancas
En Colima el relieve es montañoso y se encuentran grandes elevaciones 
como el Volcán de Colima, con 3 820 metros de altura sobre el nivel del 
mar; así como la sierra de Manatlán y la sierra Perote, que se localizan 
al norte del estado; también se encuentran numerosos cerros, como el 
Cerro Grande y El Peón, con más de 2 000 metros de altura. 
Entre las sierras y los cerros se localizan val es y barrancas, de los cuales 
destaca el val e de Colima, donde se encuentra la capital del estado y el 
val e de Tecomán al sur del estado, en el litoral del océano Pacífico.
19
¿Sabías que…?
Datos curiosos e interesantes 
sobre los temas estudiados.
Construye tu conocimiento
Actividad final en la que se trabajan 
los contenidos aprendidos en el tema.
Interrelación
Vínculos con otras asignaturas 
que estás estudiando. 
Investiga
Estrategias de investigación que te ayudarán a 
complementar tu proceso de aprendizaje y a ser 
un sujeto más activo en tu formación.
Al mismo tiempo…
Mención de hechos y procesos históricos 
que ocurrían en otras partes del mundo, 
para comprender su simultaneidad.
7