24
Distrito Federal: actividades económicas
Secundarias
Secundarias y terciarias
Terciarias
Terciarias y primarias
Estado de México
Morelos
Escala numérica 
1: 650 000
0 
6.5 
13 km
❚
 
En tu cuaderno, escribe una lista con los nombres de tus familiares y conocidos que viven en 
el Distrito Federal. Anota su edad y si estudian o trabajan (o si se dedican a ambas actividades). 
Si trabajan, anota a qué se dedica cada uno. 
❚
 
Después, haz una lista con todas las actividades y clasifícalas en primarias, secundarias o  
terciarias, según la información de esta página. 
❚
 
Comparte tu información con tus compañeros, ¿cuál es la actividad que predomina?
❚
 
Entre todo el grupo y con la orientación de su profesor elaboren una lista con las actividades 
más importantes. Guárdenla en su portafolio de evidencias.
Para avanzar
¿Cómo son y a qué se dedican las 
personas en el Distrito Federal? 
De acuerdo con el conteo de población 
realizado en junio de 2005, la población del 
Distrito Federal se distribuye en tres grupos 
de edad. El grupo más grande —de 15 a 60 
años— es el que tiene mayor participación en 
la economía de la entidad. 
Las actividades económicas se dividen en tres 
sectores de acuerdo con el tipo de productos 
que generan. La agricultura, la pesca, la 
ganadería y la minería son actividades 
primarias; las personas que se dedican a ellas 
se encargan de extraer los productos que se 
encuentran en la naturaleza sin que éstos 
sufran gran transformación. Las actividades 
secundarias transforman dichos productos 
en muebles, verduras enlatadas o leche 
que compras en la tienda, y las actividades 
terciarias los distribuyen mediante el comercio, 
y brindan otros servicios indispensables para 
la población, como el turismo y las finanzas.
En el Distrito Federal, la población 
económicamente activa se dedica principalmente 
a las actividades terciarias; un porcentaje 
menor se dedica a las secundarias, y el más 
pequeño a las actividades primarias.