51
La ciudad de México-Tenochtitlan
Con la formación de la Triple Alianza, México-Tenochtitlan 
se convirtió en una poderosa ciudad con una población 
de miles de habitantes. A mediados del siglo 
XV
conquistó 
Tlatelolco, la ciudad que le ayudó a rebelarse en contra de 
Azcapotzalco, y comenzó a controlar su mercado. 
Estaba organizada en cuatro barrios y se encontraba 
unida a otras ciudades más pequeñas, que estaban a la 
orilla del lago, mediante calzadas que con el paso de los 
siglos se convirtieron en avenidas: la calzada de Tlalpan, 
la de Iztapalapa, la del Tepeyac (hoy de Guadalupe) y la 
de Tlacopan, que actualmente recorre desde la calle de 
Tacuba hasta Cuatro Caminos.
El primer 
tlatoani
que gobernó 
Tenochtitlan fue Acamapichtli, de 
1367 a 1396, aproximadamente.
Un dato interesante
Así era, así es
Tlalpan
Calzada a Tlacopan
Calzada a 
Tepeyac
Atzacoalco
Calzada a 
Iztapalapa
Lago de 
Xochimilco
Lago de 
Texcoco
México-
Tenochtitlan
En parejas, comparen las imágenes. Identifiquen las calzadas en la imagen de la izquierda. En los 
recuadros blancos de la imagen de la derecha, anoten los nombres de las calzadas que se conservan 
en la actualidad. 
Escribe algunas conclusiones de lo que observaste. Pídele a tu compañero que revise tus 
anotaciones y atiende sus observaciones. Comparte tu texto con el grupo y guárdalo en tu 
portafolio de evidencias.