86
Comienza el Virreinato
Una vez que la conquista se consolidó, el rey mandó desde 
España a varios funcionarios para que gobernaran en nombre 
de la Corona. En 1535 llegó Antonio de Mendoza, el primer 
virrey de Nueva España, quien instaló el gobierno en la ciudad 
de México. El Virreinato duró hasta 1821, cuando México se 
hizo independiente de España. Puedes ver cuánto duró ese 
periodo en la línea del tiempo de este bloque.
Durante el Virreinato se fundaron otras ciudades. Además 
de conservar a su 
tlatoani
, cada pueblo indígena tenía un 
ayuntamiento propio, integrado por alcaldes y regidores, y los 
españoles crearon cajas de comunidad para recolectar dinero 
para la construcción de pozos, puentes o iglesias.
El encomendero podía beneficiarse del trabajo de los indígenas, pero debía procurar que se les 
enseñara la religión católica.
Muchos conquistadores que tenían ese cargo pelearon entre sí para obtener más poder y 
riqueza. Para evitar pleitos, el rey estableció un tribunal de justicia conocido como Audiencia.
❚
❯
Antonio de Mendoza (1490-1552).
❚
❯
Lo que hoy es el Palacio Nacional, durante el Virreinato 
fue el Palacio de Gobierno de Nueva España.
❚
❯
El convento de San Jerónimo, en la esquina de las 
calles Isabel La Católica y José María Izazaga, fue 
construido durante el Virreinato.
Durante el Virreinato, los niños no iban a la escuela. Su 
principal actividad era ayudar en las labores diarias. Los niños 
ayudaban a su padre en el oficio que él tuviera. 
Las niñas ayudaban a su mamá en los quehaceres de la 
casa: lavar la ropa, cocinar, limpiar.
Niños como tú