74
74
Cortés llega a México-Tenochtitlan
Moctezuma se enteró de la llegada de los españoles y 
se preocupó por su imperio, ya que no sabía quiénes 
eran ni qué querían. Intentó detenerlos antes de 
que llegaran a la capital enviando varios mensajeros 
con tortillas, guajolotes, frutas y objetos de oro. Sin 
embargo, los regalos les confirmaron a los españoles 
que aquella ciudad era muy rica y poderosa, y 
continuaron el viaje.
Mientras los españoles avanzaban, algunos gobernantes 
indígenas les hacían obsequios. Uno de los regalos 
fue Malitzin o Malintzin, una mujer a quien los 
españoles bautizaron como doña Marina y que ahora 
se conoce como la Malinche. Malintzin se convirtió 
en la compañera de Hernán Cortés y en la intérprete 
que permitió la comunicación entre los indígenas y 
los españoles, pues hablaba maya y náhuatl, y pronto 
aprendió el español.
Cortés se dio cuenta de que algunos pueblos 
indígenas, como los tlaxcaltecas, tenían 
una profunda enemistad con los mexicas, 
pues los obligaban a pagar tributos. El 
comandante español se aprovechó de esta 
situación prometiendo que los ayudaría 
a liberarse del imperio. Los tlaxcaltecas 
le creyeron y le ofrecieron ayuda para 
enfrentarse contra los mexicas.
Los españoles llegaron a Tlaxcala y 
permanecieron ahí algunos días hasta que 
recibieron la noticia de que los cholultecas, 
otro grupo indígena, preparaban un 
ataque contra ellos. Para impedirlo, los 
conquistadores hicieron una terrible matanza 
en aquel lugar. Este episodio fue uno de los 
más crueles y sangrientos de la Conquista.
❚
❯
Moctezuma (1466-1520), 
Códice Durán
.
❚
❯
Malintzin interpretando las palabras de Cortés, 
Lienzo de 
Tlaxcala
.