76
Cortés trata de conquistar México-Tenochtitlan
En abril de 1520, Cortés se enteró de que Diego Velázquez había 
mandado una expedición desde Cuba para arrestarlo. Cortés dejó la 
ciudad en manos de Pedro de Alvarado, uno de sus oficiales, para ir a 
enfrentar a Velázquez.
Una noche, los españoles presenciaron una ceremonia indígena en el 
Templo Mayor. Los conquistadores atacaron al grupo de danzantes, y los 
mexicas no pudieron defenderse pues estaban desarmados. Este hecho 
dio como resultado lo que en la historia se conoce como la Matanza del 
Templo Mayor.
❚
❯
Diego Velázquez 
(1465-1524), 
gobernador de Cuba. 
❚
❯
Matanza del Templo Mayor organizada por Pedro de 
Alvarado, 
Códice Durán
.
Cuando los españoles llegaron a México-Tenochtitlan se sorprendieron 
por la grandeza de la ciudad, los magníficos edificios y las calles 
perfectamente trazadas. Para conocerlo mejor, conviértete en el 
constructor del centro ceremonial de los mexicas.
❚
 
Necesitas plastilina o masa moldeable y una tabla.
❚
 
Organícense en equipos e investiguen cómo era el centro ceremonial 
mexica en la época en que llegaron los españoles. Lo pueden hacer 
visitando el Museo del Templo Mayor, en la estación Zócalo del Metro 
o en a la página www.mexicomaxico.org/Tenoch/Tenoch2.htm
❚
 
Moldeen con plastilina o masa los edificios prehispánicos como los 
muestran las fuentes de información que hayan utilizado.
❚
 
Coloquen sobre la tabla los edificios de acuerdo con la ubicación que tienen 
las maquetas o imágenes consultadas. Procuren conservar la distribución  
de las calles que tenía el centro ceremonial. 
❚
 
Compartan sus maquetas con el resto del grupo, registren los 
comentarios que otros equipos hagan acerca de su maqueta y 
guárdenlos en su portafolio de evidencias.
Para avanzar
Los mexicas, en venganza, atacaron 
los palacios donde se alojaban los 
españoles y les impidieron conseguir 
alimentos. Cuando Cortés regresó 
a la ciudad se dio cuenta de que 
la situación era grave. Con el fin 
de recuperar la confianza de los 
mexicas, le pidió a Moctezuma, a 
quien tenía como prisionero, que 
subiera a una azotea para calmar a 
sus súbditos. El gobernante aceptó, 
pero la multitud estaba furiosa.