Practica esta lección: Ir al examen
143
Comida típica
La comida también es parte de nuestro patrimonio cultural. Por ejemplo,
los romeritos, que forman parte de la cena de fin de año, y todo lo que se
prepara con nopal, por ejemplo, los tacos y los tlacoyos, que se elaboran
desde la época prehispánica.
Fiestas y celebraciones
Las fiestas
cívicas
son parte importante del patrimonio
cultural. En la ciudad, el 15 de septiembre de todos los años
se realiza la ceremonia del Grito de Independencia: cuando
el presidente del país grita los nombres de los insurgentes
en el balcón principal del Palacio Nacional. Además, como
parte de las celebraciones por la Independencia, el 16 de
septiembre se lleva a cabo un desfile militar que pasa por
algunas calles importantes del centro.
En la colonia Peñón de los Baños, en la delegación Venustiano Carranza,
cada 5 de mayo se conmemora de manera especial la batalla de Puebla:
sus habitantes representan el combate en el que las tropas mexicanas
derrotaron al ejército francés.
Adornos para el festejo
del 15 y 16 de septiembre
en el Zócalo.
Además de los museos
y parques, hay sitios
históricos importantes,
por ejemplo, la plaza
de la Ciudadela, en la
delegación Cuauhtémoc.
Ahí sucedió la Decena
Trágica en 1913.
El Distrito Federal brinda muchas opciones para visitar. Además de
los jardines, parques, plazas y museos, cuenta con salas de concierto,
zoológicos, estadios de futbol, cines, teatros y bibliotecas.
Con la ayuda de tu profesor y la colaboración de tus compañeros, elabora
un mapa de tu delegación o un plano de tu colonia y ubica los sitios
de interés que existen en ella. Para que puedas lograrlo, utiliza los
siguientes símbolos (si es necesario, crea más):
M = Museos
P = Parques
T = Templos, iglesias o capillas
H = Sitios históricos importantes
En tu cuaderno anota todo lo que sepas acerca de esos lugares: cuándo
se construyeron, qué función tienen en la actualidad, quiénes los
visitan y por qué son importantes (recuerda lo que estudiaste en los
bloques anteriores).
También con tus compañeros, elabora una lista de cinco acciones que
puedan ayudar a conservar el patrimonio cultural.
Elabora un cartel para invitar a la comunidad escolar a que visite esos
sitios de interés. Pégalo en un lugar visible.
Lo que ya sé de mi entidad
Cívico.
Festejo
ciudadano sin fines
religiosos ni militares.
Glosario