47
Los indígenas tarahumaras se establecieron en la región donde limitan los actuales 
estados de Durango y Chihuahua, en el municipio de Ocampo.
En la parte noreste de Parral, en el valle 
del río Conchos, residían habitantes del 
mismo nombre.
Al noreste de los tepehuanos y al este de 
los conchos se encontraban los tobosos 
y los indígenas coahuilas.
Los zacatecos tuvieron una amplia distribución en el noroeste de Zacatecas y el este y 
sureste de Durango, donde se asentaron en los actuales municipios de Súchil, Vicente 
Guerrero, Poanas, Nombre de Dios y, al parecer, su límite norte estaba en Peñón 
Blanco. Su frontera con los tepehuanos se localizaba en Los Berros.
Finalmente, los laguneros o irritilas ocuparon la región de La Laguna.
Como seguramente ya te habrás dado cuenta, la mayoría de los grupos prehispánicos 
cubrían sus necesidades de sobrevivencia por medio de la caza de animales, la 
pesca, la recolección de frutos y raíces y la actividad agrícola. Buscaban para 
asentarse temporal o defnitivamentelos lugares con condiciones Favorables, como 
las riberas de los 
aguajes
, arroyos y ríos; a las orillas de lagos o lagunas, donde 
abundaba la vegetación y los animales, y en algunos casos, en lugares 
inhóspitos
para protegerse de sus enemigos.
La Cantera, Tepehuanes. 
Tepehuanes.
Nombre de Dios.