76
La educación en Nueva España se impartía en forma diferente de acuerdo al grupo
social. Por ejemplo, a los indígenas, africanos, mulatos, mestizos y algunas castas se
les preparaba para algunos ofcios y trabajos manuales, además eran los criados de
confanza en los campos y ciudades. Sin embargo, estaban privados de la educación
y de los demás derechos que tenían españoles y criollos.
Actividad
1. Investiga en internet sobre las diferentes castas que hubo en Nueva España, ya
que la mayoría de los mexicanos son resultado de esas combinaciones.
2.
Elige la casta que más te haya llamado la atención y coméntala en grupo.
La religión y su infuencia en la cultura
Durante el Virreinato, la Iglesia impuso su autoridad, pues participaba en casi todos
los aspectos de la vida de las personas.
La Iglesia adquirió muchas propiedades; algunas las compró con los
diezmos
y otras
las obtuvo mediante donaciones que recibía de los dueños de haciendas y de minas.
También se hizo cargo de la educación de los hijos de los españoles, a quienes se
les enseñaba catecismo, historia sagrada, latín y gramática.
La educación en las familias tenía como base la educación religiosa. Los asuntos
religiosos eran también los temas principales en las distintas artes, como la literatura,
el teatro, la música, la pintura y la arquitectura.
La construcción de gran cantidad de iglesias es una muestra del predominio de las
ideas religiosas y de la arquitectura de esta época que queda como evidencia y
patrimonio cultural en la entidad. Un ejemplo de ello es la construcción de la catedral,
cuya edifcación inició en el año 1695 y se terminó en 1844.