82
Actividad
1. Organicen con su maestro una visita a algunos de los sitios históricos que aquí 
se presentan, como la casa de José Zambrano, después, Palacio de Gobierno, 
hoy Museo Francisco Villa y el Teatro Victoria, que está a un costado, por la calle 
Bruno Martínez.
a) 
Describan las características de los edifcios en su cuaderno.
b) Pregunten lo que quieran saber sobre la construcción y origen.
2. Elaboren una noticia grupal y publíquenla en el periódico mural.
Actividad
Investiga qué otras maniFestaciones de las artes que existen en Durango son 
consideradas patrimonio cultural.
Para cerrar y compartir
Actividad
1. 
Investiga, con la ayuda de tu maestro, de qué trata la leyenda del Ojo de Agua. 
Se puede encontrar en el libro 
Leyendas y relatos de Durango Antiguo
, de Manuel 
Lozoya Cigarroa.
2. Platica con tus compañeros sobre el contenido de la leyenda y la relación con la 
fundación de Durango.
3. 
Lean otras leyendas del mismo libro, y coméntelas en el grupo.
Glosario
Barroco.
Periodo histórico en la cultura occidental que produjo obras en el campo de las 
artes, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750, aproximadamente.
Hato.
Porción de ganado mayor o menor.
Mal agüero.
Pronóstico adverso formado supersticiosamente por señales o accidentes sin 
fundamento. 
Milicia.
Conjunto de personas que pertenecen al ejército y luchan en una guerra.