84
Estas rebeliones fueron sometidas por el gobierno 
virreinal, que logró mantener el control de Durango 
durante los años que duró la guerra de independencia. 
Casi un año después de haber iniciado esta lucha, 
Miguel Hidalgo fue hecho prisionero en Acatita de 
Baján, Coahuila; de ahí fue conducido a Monclova, 
también en Coahuila. Pasó luego por la población 
de Mapimí, en Durango, cuando era llevado a la 
ciudad de Chihuahua, donde fue fusilado el 30 de 
julio de 1811.
Algunos jefes insurgentes y sacerdotes que acompañaban 
a Hidalgo debían ser trasladados a la ciudad de 
Durango. Sin embargo, antes de llegar fueron fusilados 
en la cuesta de la Cruz, cerca del rancho de San Juan 
de Dios, y sepultados en el santuario de Guadalupe, 
en la ciudad de Durango. Frente a este lugar, para 
honrar
su memoria, se construyeron la explanada y 
el Monumento a los Insurgentes.
Actividad
1. Ubica en la línea del tiempo la fecha en que Miguel Hidalgo tocó las campanas de 
la iglesia en Dolores, acción que marcó el inicio de la independencia de México.
2. 
Marca en el mapa de México el recorrido de Hidalgo al quedar preso, desde 
Acatita de Baján, Coahuila, hasta el estado de Chihuahua.
La consumación de la independencia de México y de la provincia
A la muerte de Hidalgo, Morelos continuó la lucha por la independencia. Organizó 
un congreso, donde se redactó la Constitución de Apatzingán en octubre de 1814; al 
congreso asistió el diputado José Sotero de Castañeda, representando a Durango.
En julio de 1821 llegó a Durango el general Pedro Celestino Negrete, con un ejército 
de más de 1 000 soldados, para pelear contra los españoles que defendían la ciudad. 
Después de 30 días de combate, los españoles fueron derrotados. Se Frmó la rendición 
el 3 de septiembre de 1821. Así fue como se logró la independencia de la provincia.
La guerra por la independencia de nuestro país se consumó el 27 de septiembre 
de 1821 con la entrada del Ejército 
Trigarante
a la ciudad de México, después de 
Monumento a los Insurgentes.
Santuario de Nuestra Señora 
de Guadalupe.