155
Jiménez Fierro**; 
p. 69: 
(arr.) templo San Francisco, Nombre de Dios, fotografía de Mauro Jiménez 
Fierro**; (ab. der.) templo de San Juan Bautista de Analco, fotografía de Mauro Jiménez Fierro**; 
p. 70: 
Museo Francisco Villa, fotografía de María Guadalupe Gutiérrez Pérez**; 
p. 71:
Cuencamé, 
fotografía de Mauro Jiménez Fierro**;
p. 72: 
fábrica de hilados y tejidos en la Constancia, fotografía 
de Mauro Jiménez Fierro**; 
p. 80:
(arr. izq.) Casa del conde Zambrano (actual Palacio de Gobierno), 
fotografía de Héctor Medina Romero**; (arr. der.) Teatro Victoria, fotografía de Mauro Jiménez 
Fierro**; (centro)
Casa de Gobierno, fotografía de Héctor Medina Romero**; (ab.) Casa del conde 
de Súchil, fotografía de Mauro Jiménez Fierro**; 
p. 81:
(arr. der.) Universidad Juárez del Estado de 
Durango, fotografía de Héctor Medina Romero**; (centro der.) Catedral Basílica Menor, fotografía 
de Mauro Jiménez Fierro**; (ab. izq.) Templo de San Agustín, fotografía de Héctor Medina 
Romero**; (ab. der.)
Parroquia de Santa Ana, fotografía de Mauro Jiménez Fierro**; 
p. 84:
(arr.) 
Monumento a los Insurgentes, fotografía de Mauro Jiménez Fierro**; (ab.) Santuario de Nuestra 
Señora de Guadalupe, fotografía de Paloma Citlali Jiménez Gutiérrez**; 
p. 86: 
Constitución del 
Estado de Durango, 1825, fotografía de Mauro Jiménez Fierro**; 
p. 89:
(izq.) tropas maderistas en 
los patios de Buenavista, 
ca.
1910, ciudad de México, © 5774, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
(der.) locomotora núm. 40 construida por obreros mexicanos en los talleres de Aguascalientes, 
ca.
1910, Aguascalientes, © 5024, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 92:
Francisco Zarco, fotografía 
de Mauro Jiménez Fierro**; 
p. 93:
Benito Juárez, 
ca
. 1850-1872, Biblioteca del Congreso de 
Estados Unidos; 
p. 94:
(arr.) casa donde durmió Benito Juárez, Cuatillos, Cuencamé, fotografía de 
Mauro Jiménez Fierro**; (ab.) casa donde se hospedó Benito Juárez el 21 de diciembre de 1866 
en Nazas, Durango, fotografía de Héctor Medina Romero**; 
p. 95:
Maximiliano de Habsburgo
, 
1865, Jean Adolphe Beaucé (1818-1875), óleo sobre tela, 329 x 279 cm, Museo Nacional de 
Historia*; 
p. 96:
(arr.) Río Nazas, fotografía de Michel Yazmín Jiménez Gutiérrez**; (ab.) monumento 
de la entrada a El Pueblito, fotografía de Héctor Medina Romero**; 
p. 97:
Porfrio Díaz, 
ca.
1910, 
ciudad de México, © 6255, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 98:
(arr.) gente en una estación de 
ferrocarriles durante la llegada de un tren, 
ca.
1908, ciudad de México, © 31782, Conaculta.
INAH
.
Sinafo.
FN
.México; (ab.) Jesús Garza González, 
ca.
1913, Ciudad de México,© 16606, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 101:
(izq.) gente en la platea de un hipódromo, 
ca.
1910, ciudad de 
México, © 202642, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; (der.) familia rural, Archivo General de la 
Nación, CIG, fondo Propiedad Artística y Literaria, José María Lupercio, escenas cotidianas, 
número 8; 
p. 102:
(arr. izq.) grandes almacenes, fachada, 
ca.
1890, Durango, © 466547, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; (arr. der.) Elías Torres con varios hombres durante su recorrido por la 
hacienda de Canutillo, 1920, Durango, © 5360, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; (ab. izq.) 
tlachiquero saca aguamiel con acocote,1915, © 5908, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; (ab. der.) 
hombre junto a un costal con carbón, 
ca.
1925, ©164419, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 105:
(arr.) lámparas de carburo, fotografía de Mauro Jiménez Fierro**; (ab. izq.) Banco de 
Durango, 
ca.
1890, © 165207, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; (ab. der.) La industria del Nazas. 
Departamento de telares, 
ca.
1910, Gómez Palacio, © 1183, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 106:
(izq.) el ferrocarril en Durango, fotografía de Mauro Jiménez Fierro**; (der.) ferrocarril 
durante el Porfriato**; 
p. 109:
(de izq. a der.) Francisco I. Madero, Biblioteca del Congreso de 
Estados Unidos; Emiliano Zapata, 
ca.
1916, © 6341, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; Francisco 
Villa en San Pedro de las Colonias, 
ca.
1920, © 5770, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; Venustiano 
Carranza, fondo Alberto Salinas Carranza, asc_fc6_745, Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, 
Universidad Iberoamericana, A.C.; 
p. 111:
(arr.) Francisco I. Madero acompañado del general 
Felipe Ángeles, © 186788, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; (ab.) Victoriano Huerta, 1913, ciudad 
de México, © 66593, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 112:
(arr.) Venustiano Carranza, Álvaro 
Obregón y José María Maytorena, con la artillería quitada a los federales por el ejército del noreste 
en Santa Rosa, 1913, Fondo Alberto Salinas Carranza, Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, 
Universidad Iberoamericana, A.C.; (ab.) Tomás Urbina y A. Ituarte, Biblioteca del Congreso de 
Estados Unidos; 
p. 113:
(arr.) Pastor Rouaix Méndez sentado en una silla en una ofcina, 
ca.
1912,