40
Los temblores
T
EXTO
:
Juan Tonda 
I
LUSTRACIÓN
: Gabriela Gómez Llorente
¿Por qué tiembla?
Ocurre un temblor cuando se acomodan estas 
enormes placas o piezas de la corteza terrestre, en 
los lugares donde hay un gran rompimiento  
de rocas que los sismólogos denominan fallas.  
Una de las fallas más conocidas es la de  
San Andrés, que pasa cerca de la ciudad  
de San Francisco, en Estados Unidos, y llega  
hasta Baja California, en México.
El movimiento de las placas se debe a que las 
cadenas montañosas que nacen en el interior  
de la Tierra las empujan. Esto ocurre, por ejemplo,  
a la mitad del ocÉano AtlÁntico, donde ha nacido 
una cadena montañosa que se denomina Dorsal  
del AtlÁntico.
En las placas se acumula energía debido a 
la fuerza que ejercen las cadenas montañosas 
jóvenes sobre las viejas.