39
ESTUDIO
Lo que conozco
Comenta con tu grupo, participando uno a la vez: ¿cuáles son las 
enfermedades y los accidentes que te han ocurrido? ¿Has sufrido 
lesiones? ¿Te quedaron cicatrices? ¿Hubieras podido hacer algo 
para evitar que ocurriera algún accidente o enfermedad?
Escribe en tu cuaderno alguna experiencia que hayas tenido por 
enfermedad o accidente: ¿qué ocurrió? ¿Cómo fuiste atendido? 
¿Qué hiciste para recuperarte? ¿Qué impacto dejó en tu vida? Al 
final, anota en tu cuaderno cómo hubiera podido evitarse.
■
Por turnos, cada uno lea en voz alta lo que escribió. Uno de 
ustedes, anoten en el pizarrón una lista de las enfermedades 
y los accidentes que se mencionen. Comenten cuáles son las 
situaciones de peligro a las que están expuestos actualmente.
■
De acuerdo con lo que expresaron, formen equipos tomando 
en cuenta el interés por investigar y difundir cómo prevenir un 
accidente o una enfermedad. Cada equipo investigará un tema 
diferente para elaborar un folleto que compartirán con el resto 
del grupo. Una vez integrados los equipos, comenten lo que 
saben acerca del tema y por qué les interesa saber más sobre 
ese asunto. 
■
En grupo hagan una lista con las características de los folletos. 
Escríbanla en un pliego de papel. Dejen la lista en un lugar 
donde puedan consultarla después.
■
Busquen en casa, en centros de salud o en 
otro lugar, folletos relacionados con la 
prevención de enfermedades o 
accidentes, revísenlos al interior 
del equipo e intercámbienlos 
con otros equipos.
■
Cada equipo elija un folleto y 
respondan lo siguiente: ¿de 
qué tema trata?, ¿cómo 
lo supieron?, ¿cómo está 
distribuido el texto?, ¿cómo son 
las ilustraciones, el tipo de letra y 
sus colores?