87
LITERATURA 
Con todo lo que investigaste y recordaste, elabora una línea del 
tiempo de tu vida; utiliza tiras de papel para ordenar los sucesos 
que quieras narrar. Puedes dividirla por años, hasta llegar al actual 
(tratando de recordar lo más relevante de cada uno), o bien, divídela 
por sucesos importantes (desde que se conocieron tus padres, cuando 
naciste, cuando acudiste a la escuela, algún accidente o enfermedad, 
algún momento en que fuiste muy feliz, etcétera).
Escribe palabras clave para recordar el suceso o la anécdota, o 
represéntalos con dibujos. Cuando hayas terminado, elabora un plan 
de cómo lo narrarás. Busca en tus recuerdos aquellos sucesos que 
te llevaron a descubrir tu mundo y te dejaron su huella. Recordarlos 
puede ser útil para saber cómo han influido en tu crecimiento.
La mayoría de los sucesos tienen alguna consecuencia en nuestra 
vida. Al contarlos puedes emplear palabras que te sean útiles: 
porque
, 
por eso
, 
como
, 
en consecuencia
, 
por lo tanto
, que explican 
los efectos de algo que ocurrió. Observa los ejemplos:
■
Tengo muchas monedas porque mi abuelo me las heredó.
■
A mi papá le dieron trabajo en Puebla, por eso vivo aquí desde 
hace 2 años.
Compara las líneas del tiempo que cada quien realizó y comenta 
con un compañero los sucesos que incluirás en tu autobiografía.
Intégrate en un equipo y haz una narración oral autobiográfica 
frente a tus compañeros. Para hacerlo, apóyate en tu línea del 
tiempo. Escucha con atención y haz comentarios tomando en cuenta: 
la secuencia de los sucesos narrados, la selección de hechos y 
anécdotas, y la manera de narrarlas (brevedad o amplitud, claridad, 
emociones que provocó).
Después de considerar los comentarios importantes, selecciona lo 
que escribirás en tu autobiografía: puedes hacer una lista o esquema, 
o puedes indicarlo en tu línea del tiempo.
Relee los textos autobiográficos con los que inicia el proyecto; 
observa el tiempo verbal en que están redactados:
■
Nací
el 23 de noviembre; mi familia 
salió
de Ciudad Guzmán;
ese mismo año 
ingresé
como alumno.
■
Nací
el 28 de mayo; mi infancia la 
viví
entre mi pueblo
y San Luis; 
tuvimos
una niñez hermosa.