125
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR 
¡A jugar con las 
palabras!
¿Cuántas canciones te sabes 
de memoria? ¿Cinco, quince, 
cincuenta? Organízate por 
equipo, de manera que puedas 
hablar en voz baja. El maestro 
propondrá alguna palabra y 
todos tendrán que pensar una 
canción en que aparezca esa 
palabra; puede ser casi exacta, 
siempre y cuando pertenezca a 
la misma familia de palabras, 
o bien, aunque esté conjugada 
en otro tiempo o persona. 
●
Ejemplo 1
El maestro propone
campo
y un equipo pide el turno 
y canta: “Ojalá que llueva 
café en el 
campo
”.
●
Ejemplo 2
El maestro dice 
llegar
y un 
equipo canta: “Ya vamos 
llegando
a Pénjamo…”
●
Al participar, por lo 
menos un integrante del 
equipo debe cantar el 
fragmento de la canción 
en que aparezca la palabra 
propuesta.
●
El equipo que participe 
acertadamente en más 
ocasiones, gana.
Diseña tu propia encuesta
Ahora elige un tema para hacer una encuesta 
entre tus compañeros de grupo.
■
Acuerda con todos un tema común, que 
pueda ayudarte a conocer mejor a los 
demás o que te pueda servir en alguna 
otra asignatura: hábitos de alimentación; 
actividades en el tiempo libre; características 
de sus viviendas; miembros de sus familias, 
familiares que usan o necesitan usar anteojos 
u otros temas de los que sea interesante o 
necesario conocer.
■
Haz una lista de preguntas relacionadas con 
el tema; elabora preguntas con respuestas 
cerradas, como la pregunta 3 del ejemplo, 
con posibilidad para tres o cuatro respuestas 
precisas. Usa un lenguaje sencillo y directo.