115
LITERATURA 
Lee nuevamente los enunciados en los que se encuentran las palabras
resaltadas. Éstas se llaman 
adverbios,
escríbelas en el cuadro siguiente
de acuerdo con lo que indican. Agrega las filas necesarias.
Cuándo sucedió 
(adverbios de 
tiempo)
Dónde sucedió 
(adverbios
de lugar)
Cuánto
(adverbios de 
cantidad)
Cómo sucedió
(adverbios de modo)
Del cuento que leyeron antes, elige algunos 
enunciados que contengan adverbios y 
escríbelos en tu cuaderno. Cambia los 
adverbios por otros y comenta con tu profesor 
y compañeros cómo cambió el significado de 
cada enunciado. Observa el siguiente ejemplo:
■
La más pequeña contestó 
emotivamente
.
■
La más pequeña contestó 
tristemente
.
■
La más pequeña contestó 
torpemente
.
Fichero del saber
Los adjetivos calificativos y 
los adverbios son palabras 
que pueden enriquecer una 
descripción. Una descripción es 
un retrato hecho con palabras; 
en ella se menciona de manera 
detallada las características, 
cualidades o circunstancias de 
personas, lugares, objetos y 
animales, entre otros.
Con la orientación de tu 
maestro, investiga en otras 
fuentes las definiciones 
de adjetivos calificativos y 
adverbios. Elabora tu propia 
definición y escríbela en una 
tarjeta, incluyendo ejemplos.
Compara tu trabajo con el 
de tus compañeros y escucha 
sus comentarios para mejorar 
tu ficha.
Mi diccionario
En este proyecto necesitarás muchos adjetivos para 
describir. Toma cualquier diccionario y busca algunas 
palabras que puedan ser usadas como adjetivos: 
amarillo, caprichoso, hermosa, fuerte. ¿Tienen alguna 
abreviatura, como 
adj
.? ¿Se pueden usar en femenino 
o en masculino?
Busca palabras que puedan funcionar como 
adjetivos y haz una lista de las que más te hayan 
interesado por originales, extravagantes o peregrinas. 
Úsalas en tus descripciones y defínelas con tus 
propias palabras en tu diccionario.