BLOQUE V
140
¿Conseguiste poner orden en los descuidos 
del libretista? Seguro que sí. ¿Pusiste el nombre del 
personaje que dice cada parlamento?
Discute en grupo: ¿recuerdas la diferencia 
que hay entre el 
discurso directo
y el 
discurso 
indirecto
? Compara el cuento "
El sabor de la sal"
(que puedes encontrar en el proyecto del Bloque 
II
) y la obra que acabas de poner en orden. ¿En 
qué partes se emplea el discurso directo y por 
qué? ¿En cuáles se emplea el discurso indirecto 
y por qué? ¿Cuál requiere acotaciones? ¿Un 
cuento puede emplear el discurso directo y el 
indirecto? ¿Y una obra de teatro?
Prepara una lectura dramatizada
En una obra de teatro los personajes expresan 
con su cuerpo y con su voz distintas emociones, 
según el texto que leen: felicidad, tristeza, 
melancolía, sorpresa y muchas más. Hay actores 
tan convincentes que consiguen que el público 
llore o ría con ellos. También ejecutan acciones 
como entrar al escenario, salir de él, sentarse, 
bailar, hacer alguna seña o gesticular. Todas 
esas acciones y gestos están marcados en el 
libreto con acotaciones. Así, cada actor que 
interpreta un personaje sabe cómo tiene que 
hablar o moverse en el escenario.
Ahora, con todo el grupo, realiza las 
siguientes actividades: