107
Bloque III
A
Los insurgentes derrotaron al ejército realista en el Monte de las Cruces, pero Hidalgo decidió retroceder ante 
la falta de apoyo de los pueblos de la región.
B
Las autoridades españolas fundaron pueblos de indígenas para reunir a los tributarios y distribuir los territorios 
en tres formas de propiedad: de la comunidad, de los gobernantes y del rey.
C
Los territorios de nuestra entidad se organizaron en once provincias, gobernadas por corregidores o alcaldes 
mayores.
D
Los otomíes de nuestra entidad formaron un ejército que persiguió a los españoles en Otumba.
E
Los españoles descubrieron minas de plata en Zacualpan, Temascaltepec y Sultepec. Las haciendas y ranchos 
de Jilotepec y Chapa de Mota producían alimentos para las zonas mineras de Zacatecas y Guanajuato.
F
Los sacerdotes jesuitas fundaron el Colegio de Tepotzotlán para instruir a los indígenas en la fe cristiana.
G
El científico novohispano José Mariano Mociño, nacido en Temascaltepec, participó en la expedición botánica 
de Martín de Sessé.
H
Carlos IV, rey de España, decidió cobrar impuestos a los bienes de la Iglesia en Nueva España. La decisión causó 
descontento entre los hacendados y mayor pobreza para los indígenas.
1600
1550
1500
1650
1700
1750
1800
1850
El Virreinato en mi entidad
1.
Observa la imagen de las páginas 80 y 81.
2. 
Reúnete con un compañero. Comenten su 
significado.
3.
Lee la información del recuadro “Activa lo que 
sabes” de la página 81. 
4.
Realiza en una hoja una narración que ayude a 
responder las preguntas: ¿qué aspectos de la vida 
de los indígenas mejoraron con el Virreinato?, 
¿qué perdieron con la colonización de sus tierras?
5.
Lee tu narración y subraya los conocimientos que 
no tenías al inicio del bimestre.
Ponte a prueba
1.
Ubica los siguientes acontecimientos en la línea del tiempo. Escribe la letra de cada hecho en la casilla que 
le corresponde.
Descubre qué aprendiste