Bloque IV
111
Intervención estadounidense
En 1846 Estados Unidos entró a nuestro país de manera violenta. Su 
ejército recorrió gran parte de México. En 1847 las tropas estadounidenses 
llegaron al Estado de México y pasaron por Chalco para llegar poco 
después a la ciudad de México, donde cadetes del Colegio Militar 
defendieron el Castillo de Chapultepec. Después de esto, se dirigieron 
a Toluca, provocando que las autoridades abandonaran este lugar y 
trasladaran los poderes del estado al municipio de Metepec.
Gobierno de Benito Juárez
En 1867 los liberales, bajo la 
dirección de Benito Juárez, 
terminaron con el imperio de 
Maximiliano de Habsburgo. Las 
Leyes de Reforma, que habían 
sido promulgadas por Benito 
Juárez unos años antes, tuvieron 
efecto en el Estado de México, 
pues provocaron que el poder 
político y económico del clero 
disminuyera.
Gobierno de Maximiliano
Durante su gobierno nuestra 
entidad fue puesta en 
manos de liberales, estas 
acciones desconcertaron a 
los conservadores. En 1865 
el imperio se organizó en 
un gobierno centralista y 
nuestro estado fue dividido 
en cinco departamentos.
Invasión francesa
En México se libraba una lucha interna entre dos grupos conocidos 
como liberales y conservadores; en tanto, en 1862 los franceses 
invadieron el país. El batallón de Toluca, encabezado por José 
Vicente Villada, participó en la reconocida batalla del 5 de mayo, 
junto con los grupos armados dirigidos por Felipe Berriozábal y José 
María Martínez de la Concha. 
El Porfiriato
Se conoció así a la etapa que va de 1876 a 1911, 
debido a que casi todo ese tiempo el país fue 
gobernado por Porfirio Díaz. El propósito de 
Díaz fue lograr el progreso y la modernización 
del país. Sin embargo, a pesar del desarrollo 
industrial, comercial y agrícola, la mayoría de 
la gente sentía descontento, sobre todo la 
clase trabajadora, debido a la pobreza y a  
las injusticias que vivía.
Toponimia:
Del náhuatl 
tenanco
; 
de 
tanamitl
: muralla, y 
co
: en. 
Significa “en la muralla”.
La zona arqueológica de 
Teotenango se ubica en el cerro 
Tetépetl. 
enango del Valle
90
Zona arqueológica Teotenango.