136
1. 
Con el profesor analicen las 
líneas del tiempo del cartel “El 
Estado de México en el siglo 
XX
”
. 
Observen qué datos necesitan 
acomodar en cada línea.
2. 
Reúnan las tarjetas de registro de 
acontecimientos del equipo.
3.
Acomódenlas en orden 
cronológico: de la más antigua a 
la más reciente.
4.
Coloquen los nombres y las 
imágenes de los acontecimientos 
en la línea del tiempo del equipo.
5.
Presenten al grupo las líneas 
del tiempo de los equipos y 
expliquen por qué seleccionaron 
cada acontecimiento.
Economía
•
Entre 1945 y 1950 se desarrollaron industrias 
en nuestro estado, como Eléctrica de México, 
Laminadora de Acero, Cementos Anáhuac, Cartonera 
Nacional, Guanos y Fertilizantes, Alfa Textil, 
Siderúrgica Modelo, Compañía Industrial Artisela de 
Naucalpan, Sosa Texcoco, Aceros Ecatepec o Aceros 
Tlalnepantla, entre otras.
• 
Entre 1957 y 1963 se establecieron varias 
plantas automotrices. Naucalpan y Tlalnepantla 
despuntaron como zonas industriales ligadas al 
desarrollo del Distrito Federal.
• 
Los progresos económicos de nuestra entidad se 
vieron oscurecidos en 1984 con la explosión de una 
gasera en San Juan Ixhuatepec, donde murieron más 
de 500 personas.
• 
Desde 1 990, las computadoras, y más tarde 
internet, transformaron muchos aspectos de nuestra 
vida diaria, como l
a forma de comunicarnos, acceder 
a la información y a otras tecnologías empleadas en 
la industria, la medicina y la educación, por poner 
algunos ejemplos.
El Estado de México en el siglo 
XX
Población y división política
Servicios públicos
Economía
Educación
1890 
1900 
1910 
1920 
1930 
1940 
1950 
1960 
1970 
1980 
1990 
2000 
2010
Comprende 
la historia
4
Estas líneas del tiempo 
están organizadas en 
décadas
. Cada segmento 
equivale a diez años.
Toponimia: 
Se le dio este nombre 
en honor a Ignacio Allende, héroe 
de la Independencia de nuestro país. 
La actividad más importante es 
la agricultura; la calidad de los 
terrenos de cultivo se puede asociar 
con las fuentes de abastecimiento 
de agua, compuestas de ríos y 
manantiales.
illa de Allende
111
Vista aérea, Villa de Allende.