14
Cualquier problema de salud que tengas se resolverá mejor si se atiende 
a tiempo. Para cuidar la salud evita acciones que la pongan en riesgo y 
lleva a cabo las que la favorecen. Por ejemplo, las vacunas te cuidan contra 
enfermedades peligrosas y la actividad física fortalece tu cuerpo. En cambio, 
jugar con cohetes es muy peligroso y comer azúcar en exceso te perjudica.
Al conocerte mejor, entenderás que todas las personas tienen características 
físicas y mentales que les facilitan desempeñarse en alguna actividad y les 
dificultan otras. Todos podemos esforzarnos y mejorar en aquello que nos 
cuesta más trabajo y ayudar a otros en las actividades que podemos hacer 
mejor.
Es importante comprender qué riesgos hay en las actividades que realizas 
todos los días, y así evitarlos. Por ejemplo, si vas a preparar alimentos, 
En 1750 se fundó el Hospital de Terceros en la ciudad de México para 
pobres y desamparados