15
deberás conocer los riesgos del gas y del fuego, así como la necesidad 
de tomar medidas de higiene y de combinar alimentos. Si regresas de 
la escuela sin que una persona adulta te acompañe, deberás conocer 
las rutas más seguras y no proporcionar información sobre ti a personas 
desconocidas, por ejemplo, no decirles dónde vives o tu número 
telefónico.
Tal vez algunas acciones que realices no te pongan en riesgo inmediato, 
pero deterioran el ambiente o la vida social, y a la larga te dañan. Son 
ejemplos de estas acciones tirar desechos en las calles, desperdiciar el agua 
o dañar bienes colectivos, como los teléfonos públicos o los libros de una 
biblioteca, así como contar mentiras.
El trato respetuoso en los diferentes grupos de los que formas parte 
mantiene un clima en que pueden ejercerse los derechos de todos. Esto 
te ayudará a vivir mejor y contribuirá a que la vida en nuestro país sea 
más justa.
Grabado antiguo del hospital e iglesia de 
San Hipólito (izquierda) y vista actual de la 
construcción (derecha).
¿Sabes qué hospitales antiguos se conservan 
en la entidad donde vives?
¿Cuál es la clínica de salud más cercana a tu 
domicilio?