bloque
I
Mi entidad y
sus cambios
13
Signifca “cerro de ranas”. Los purépechas o tarascos,
indígenas
que habitaron este lugar hace muchos
años, le dieron ese nombre porque al buscar
minerales hallaron entre las montañas un río con
muchas ranas en las orillas. En purépecha, rana se
dice
guanay
,
y cerro se dice
huata
.
Guanajuato es muy visitado debido a sus
grandes atracTvos turísTcos, como la Alhóndiga
de Granaditas, el eatro Juárez, la mina de La
Valenciana, los balnearios de aguas termales,
los mercados de artesanías, los museos, los
restaurantes, el FesTval CervanTno, el FesTval de
Globos AerostáTcos y un
rally
internacional, entre
otros.
Guanajuato, al igual que las demás enTdades, Tene
gobierno propio y
autónomo
,
con tres poderes:
el EjecuTvo, representado por el gobernador; el
LegislaTvo, por los
diputados
; y el Judicial, por los
Encierra en un círculo,
del color que más te
guste, los símbolos
que dan idenTdad a
los mexicanos.
Visita el palacio municipal más cercano a tu localidad y observa si ahí se encuentra alguno de los
símbolos patrios. De ser así, describe en tu cuaderno sus principales caracterísTcas.
Guanajuato signifca “cerro de ranas”.
jueces y
magistrados
. No importa la enTdad ni
el municipio de donde seas
oriundo
; todos los
que hemos nacido dentro del territorio nacional
somos mexicanos, comparTmos una misma
historia, costumbres y tradiciones, y tenemos
símbolos que nos dan idenTdad: la Bandera,
el Himno Nacional y el Escudo. Debemos amar
y respetar estos símbolos, pues representan
a nuestra patria y
hacen que nos sintamos
orgullosos de ser mexicanos.
¿Qué signifca la palabra Guanajuato?