113
¿Sabías que…?
El Plan del Zapote 
establecía los siguientes 
puntos: 
I. Desconocimiento 
del régimen porfirista.
II. Defensa del sufragio 
efectivo y oposición 
abierta a la reelección en 
los puestos públicos.
III. Reformar la Constitución 
de 1857, para adaptarla 
a las necesidades de 
campesinos y obreros.
IV. Reparto de tierras 
y haciendas de los 
latifundistas, 
comenzando con las 
de Tepechicotlán, San 
Miguel, San Sebastián 
del distrito de Guerrero y 
demás existentes en 
suelo mexicano.
Esta inconformidad se 
manifestó en el Plan 
del Zapote, el cual solo 
tuvo alcance local y duró 
brevemente, algunos 
pobladores apoyaron dando 
alimentos y dinero para la 
causa. Resaltó la participación 
de Eucaria Apreza, Modesta 
Godínez y Margarita Viguri.
Eucaria Apreza.
Investiguemos un poco más
1. 
Lean nuevamente los puntos que se establecen en  
el Plan del Zapote y elaboren en pequeños grupos  
un plan en el que manifiesten cómo quieren ser 
tratados en la escuela. 
2.  
Ubiquen en un mapa del estado los municipios en los 
que empezaron a surgir los movimientos armados.