91
En el tema anterior aprendimos que la vida durante el Virreinato 
era muy difícil para los indígenas, africanos, mestizos y 
mulatos, pues aunque trabajaban mucho, carecían de lo más 
indispensable. Por esa razón, cuando supieron que don Miguel 
Hidalgo y Costilla había iniciado la lucha por la Independencia, 
decidieron participar en el movimiento, el tema que a 
continuación estudiarás. 
Comencemos
Escriban en la tabla cómo se celebra el inicio de la 
Independencia de México en:
Primeros levantamientos en Guerrero
Antes de que Miguel Hidalgo y Costilla iniciara el movimiento 
de Independencia, el 16 de septiembre de 1810, en el actual 
estado de Guerrero ya se habían manifestado brotes de 
descontento.
En 1809 José María Izazaga, originario de Coahuayutla, 
participó en la conspiración de Valladolid, hoy Morelia, 
Michoacán, en la que se acordó expulsar a los españoles.
Después del Grito de Dolores, se iniciaron en Guerrero otros 
levantamientos encabezados por Francisco Hernández en Taxco, 
por Luis Pinzón en Acapulco, por los hermanos Víctor y Miguel 
Bravo en Chilpancingo y por Francisco Moctezuma en Chilapa.
La vida en mi entidad durante  
el movimiento de Independencia
Tu casa
Tu escuela
Tu comunidad
Tu entidad
Contenido 5