92
Los hombres que trabajaban duras jornadas en las minas y en el 
campo decidieron participar en la lucha armada.
La junta patriótica de Tepecoacuilco
En apoyo al movimiento de Independencia, Valerio Trujano 
organizó en Tepecoacuilco la Junta Patriótica para invitar a la 
población a levantarse en armas. Integró un grupo de unos cuatro 
mil indígenas de la región; a ellos se unió el pequeño ejército que 
se había formado en Iguala, capitaneado por José González.
En diciembre de 1810, hubo enfrentamientos con el ejército 
realista comandado por José Antonio Andrade. Los indígenas Juan, 
Rafael e Ignacio Orduña y Manuel de la Trinidad fueron fusilados 
en Huitzuco, convirtiéndose en los primeros guerrerenses que 
dieron su vida por la Independencia de México.
La lucha por la Independencia  
y las campañas de Morelos en el sur
En octubre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla encomendó 
a José María Morelos y Pavón levantar tropas en el sur, 
aprehender españoles y nombrar nuevas autoridades, 
particularmente en las regiones de Tierra Caliente, La Montaña, 
Centro y Acapulco.
Manos a la obra.
...
Organícense en equipos. Cada equipo investigará acerca 
de la contribución al movimiento de Independencia de 
los siguientes personajes de nuestro estado. Expongan 
sus resultados en el periódico mural de su escuela.
José María Izazaga
Luis Pinzón
Francisco Moctezuma
Valerio Trujano
Víctor y Miguel Bravo