137
Presas. 
Existen en el estado 24 presas importantes, de las 
cuales 15 son utilizadas para riego, 4 para almacenar agua de 
consumo humano y 5 para la generación de energía eléctrica. 
Entre éstas se encuentran la de la Venta, Caracol, Vicente 
Guerrero, la Calera y Valerio Trujano, que representan un 
recurso valioso para el desarrollo de nuestra entidad.
Vías y medios de comunicación. 
Constituyen la base para  
la incorporación de los pueblos al proceso de desarrollo  
de la entidad. En materia aeroportuaria y marítima, el estado 
cuenta con dos aeropuertos internacionales: Acapulco y 
Zihuatanejo; dos puertos marítimos, el de Acapulco, clasificado 
como comercial, pesquero y turístico; y el puerto general 
Vicente Guerrero, en el municipio de Tecpan de Galeana, 
catalogado como pesquero y comercial. También se cuenta 
con aeródromos en Ciudad Altamirano, Chilpancingo, Iguala, 
Cuajinicuilapa y recientemente en Huamuxtitlán.
Para comunicarnos con las siete regiones del estado, contamos 
con una red de carreteras pavimentadas, revestidas y de 
terracería. La autopista México-Acapulco favorece, sobre todo, 
al turismo. Las carreteras de Filo Mayor y la de Tlapa-Marquelia 
impulsan el desarrollo agrícola y ganadero del estado. Como 
ya viste, más de la mitad del territorio del estado está formado 
por altas montañas y profundas barrancas, por lo que la 
construcción de carreteras o vías férreas requiere de grandes 
inversiones. A pesar de los esfuerzos hechos, en nuestros días 
aún existen comunidades aisladas que luchan por facilitar el 
traslado de personas y mercancías y por comunicarse mejor.
Presa Valerio Trujano.
Túnel de la autopista del Sol.