65
Sociedad
Naturaleza
Mitos
Contenido 3. 
La visión del mundo natural y social de 
los pueblos prehispánicos. 
Mitos y leyendas
En este tema aprenderás a: 
Reconocer la visión de la naturaleza y la 
sociedad de los pueblos prehispánicos 
de la entidad.
Con el apoyo de tu maestro, escribe en el “Cuaderno de mis 
trabajos” una leyenda popular que conozcas sobre seres y 
personajes fantásticos; por ejemplo, la Llorona y el nagual.
Discute con tus compañeros. Reflexiona sobre la relación que 
tiene la leyenda con la naturaleza y escribe tus comentarios 
en el “Cuaderno de mis trabajos”. 
Tomen como referencia la relación de las culturas 
prehispánicas con la naturaleza. Compartan sus reflexiones 
con el grupo.
Los pueblos prehispánicos respetaban mucho la naturaleza, pues de ella obtenían lo 
necesario para vivir. Por eso crearon algunas leyendas y mitos en los cuales figuran el Sol, 
la Luna, las montañas, la lluvia, el fuego, el día, la noche, el jaguar y la serpiente. Estos y 
otros elementos naturales influían mucho en sus vidas, de tal forma que algunos fueron 
considerados dioses. Las leyendas y los mitos nos ayudan a saber cómo vivían los pueblos  
y cómo entendían la relación entre la naturaleza y la sociedad.