66
Tláloc con una planta de maíz, 
Códice Vaticano
.
Leyenda
Es una narración en la que se mezclan 
situaciones reales de la historia de los 
pueblos con elementos de ficción. Une  
lo real con lo fantástico.
Mito
Es una narración en la cual las deidades se 
presentan como creadoras del universo, los 
animales, los seres humanos y la forma en 
que viven los pueblos.
Lee con atención los relatos siguientes para que identifiques la importancia 
que tenía la naturaleza para las culturas prehispánicas.
La leyenda de los tlaloques y la decadencia 
de Tollan
En el tiempo de Huémac, último gobernante de Tollan, los 
tlaloques, ayudantes de Tláloc, dios de la lluvia, apostaron 
con él en el juego de pelota. El ganador recibiría verdes 
plumas de quetzal y piedras preciosas.
Huémac fue el vencedor, pero sus rivales lo engañaron 
dándole hojas y mazorcas de maíz en vez de plumas y 
piedras preciosas. Huémac las despreció y los tlaloques, 
enojados, provocaron granizadas que destruyeron el maíz, 
razón por la cual los toltecas padecieron hambre. Los rezos  
y ofrendas no sirvieron para contentar a los tlaloques.
Códice Chimalpopoca
.