Patrimonio
cultural
Identidad
Estaciones de ferrocarril en Tulancingo y Apan.
Palacio municipal de Huichapan.
Contenido 5. 
El patrimonio cultural de mi entidad: 
del México independiente a la 
Revolución Mexicana
En este tema aprenderás a:
Apreciar el patrimonio cultural de tu 
entidad, del México independiente a 
la Revolución Mexicana.
Pregunta a tu papá, mamá, tíos o abuelos si en tu municipio se conserva 
algún edificio o monumento construido durante el Porfiriato.
.
Los cambios en la vida cotidiana de nuestro estado se acentuaron a partir de su creación en 
1869. Desde entonces las autoridades estatales y municipales necesitaron dónde instalarse 
de forma definitiva. Construyeron edificios que las albergaran, desde donde fortalecieron su 
presencia. La mayoría de esos palacios municipales tienen hasta hoy la misma función; así 
sucede con los de Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Monte y Villa de Tezontepec, 
edificios representativos de la arquitectura porfiriana. Otras autoridades adquirieron antiguas 
residencias que se restauraron y adaptaron para brindar un mejor servicio. Con estas 
acciones, sumadas a la obra pública, se trataba de demostrar que el país avanzaba al 
amparo de sus gobernantes.
126