154
Anuario estadístico del estado de Hidalgo
, tomo 
I
, 
México, Inegi, 2007.
Ayala Seuthe, Mayela Eunice 
et al., Historia 
II
. Tercer 
grado
, volumen 
II
, México, 
SEP
, 2008.
Ballesteros García, Víctor M. (coord.), 
Canto de Sol, 
Hidalgo. Tierra, historia y gente
, México, 
Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, 
2003.
Base de datos del Segundo Conteo de Población  
y Vivienda 2005
, México, Inegi, 2005.
Criterios y lineamientos para la elaboración del libro 
de texto para tercer grado de educación 
primaria de la asignatura Estudio de la 
entidad donde vivo
, México, 
SEP
, 2010. 
Díaz, Guillermo 
et al., Puebla. Monografía estatal
, 
México, 
SEP
, 1988.
Diccionario escolar Hidalgo
, México, Fernández 
Editores, 2010.
Florencia Pulido, Patricia, 
Crónica histórica del 
huapango
, México, Universidad Autónoma 
de Tamaulipas, 1994.
González Olguín, Miguel Ángel 
et al., Hidalgo, 
historia y geografía
. 
Tercer grado
, México, 
SEP
, 2009.
Guía para la interpretación de cartografía
. 
Uso del 
suelo y vegetación
, México, Inegi, 2009.
Johanson K., Patrick, “Tira de la peregrinación 
(Códice Boturini)”, en 
Revista Arqueología 
Mexicana
, México, núm. 26, edición 
especial, 2007, pp. 20-23.
Manrique, Jorge Alberto, “El Virreinato de la Nueva 
España en el siglo 
XVII
”, en Gisela von 
Wobeser (coord.), 
Historia de México
, 
México, 
FCE
/
SEP
/Academia Mexicana de 
Historia (
AMH
), 2010, pp. 117-136.
Matos Moctezuma, Eduardo, 
Teotihuacán: la 
metrópoli de los dioses
, México, 
INAH
, 1990.
Meyer, Jean, “México entre 1934 y 1988”, en Gisela 
von Wobeser (coord.), 
Historia de México
, 
México, 
FCE/SEP/AMH
, 2010, pp. 249-259. 
O’Gorman, Edmundo, 
Historia de las divisiones 
territoriales de México
, México, Editorial 
Porrúa, 1986.
Plan de estudios 2009. Educación básica primaria
, 
México, 
SEP
, 2009.
Pimienta Prieto, Julio Herminio, 
Constructivismo. 
Estrategias para aprender a aprender
, 
México, Ultra, 2005.
, 
Metodología constructivista. Guía para la 
planeación docente
, México, Ultra, 2005.
Puebla, historia y geografía. Tercer grado
, México, 
SEP
, 2003.
Ramírez Castilla, Gustavo, 
De aquí somos. La 
Huasteca
, México, Conaculta, 2008.
Rivas Paniagua, Enrique, 
Hidalgo, entre selva y 
milpas… la neblina
, México, 
SEP
, 1982. 
Ruiz de la Barrera, Rocío, 
Breve historia de Hidalgo
, 
México, 
FCE
/
C
olmex, 2000.
Síntesis geográfca del estado de Hidalgo
, México, 
Inegi, 2005.
Staples, Anne, 
Historia de la vida cotidiana en 
México
, tomo 
IV
: 
Bienes y vivencias. El siglo 
XIX
, México, 
FCE
/
C
olmex, 2005.
Torre Villar, Ernesto de la, “El Virreinato de la 
Nueva España en el siglo 
XVIII
”, en Gisela 
von Wobeser (coord.), 
Historia de México
, 
México, 
FCE
/
SEP
/
AMH
, 2010, pp. 137-146.
Hemerográfcas
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas "Catálogo 
de las lenguas indígenas nacionales: 
variantes lingüísticas de México con 
geoestadísticas", en el 
Diario Ofcial de la 
Federación
, 14 enero, 2008.
Páginas de internet
Centro de Información de Naciones Unidas, México, 
Cuba y República Dominicana (
CINU
),“El 
cuidado del ambiente puede empezar por 
ti”, 
CINU
, México, 2010, disponible en http://
www.cinu.org.mx/ninos/html/actividad7.
htm# (marzo 15, 2011).
Bibliografía