153
fabricación, reparación, ensamble y 
transformación del metal, como industria 
automotriz, producción de máquinas y 
equipos, entre otros.
Metlapil.
Rodillo de piedra para moler 
en el metate.
Minería.
Actividad económica que 
consiste en extraer metales y minerales 
de la tierra.
Mixiote.
Tela de la penca del 
maguey utilizada para envolver carne 
condimentada.
Obsidiana.
Roca volcánica constituida 
por vidrio volcánico gris, negro, verde o 
café.
Papatla.
Planta que crece junto a los 
arroyos, de hojas verdes y alargadas 
que se usan para envolver tamales.
Pirotecnia.
Fabricación de fuegos 
artifciales con pólvora y otros 
materiales explosivos.
Piscícola.
Crianza y cultivo de peces.
Recua. 
Conjunto de animales de carga, 
como caballos y mulas, que sirven para 
transportar mercancías.
Siderurgia.
Fundición industrial  
de metales.
Silvicultura.
Actividad económica 
dedicada al aprovechamiento de los 
bosques y selvas.
Sindicato.
Grupo de trabajadores que 
se organizan para la defensa de sus 
intereses económicos y laborales. 
Telecomunicación.
Transmisión 
de mensajes de un punto a otro 
mediante aparatos electrónicos, como 
radio, telégrafo, televisión, teléfono y 
computadora.
Tepalcates. 
Pedacería de cerámica.
Termoeléctrica.
Industria que produce 
electricidad a partir de calor.
Tiro.
Pozo abierto en una mina.
Tlatoani.
Voz náhuatl que se usaba en 
la época prehispánica para designar al 
gobernante de los mexicas.
Trabuco.
Tamal alargado, sin carne.
Tulancingueñas. 
Dos tortillas fritas 
rellenas de jamón y queso amarillo 
originarias de Tulancingo. 
Vestigio.
Evidencia material de nuestros 
antepasados. 
Vinuete. 
Género musical usado en 
rituales sagrados relacionados con la 
muerte.
Ximbó.
Carne, nopales picados y otros 
ingredientes envueltos en pencas de 
maguey y cocidos en horno bajo tierra.
Xoconostle.
Variedad de tuna con 
la que se elaboran salsas, postres, 
mermeladas, panes y guisados.
Zacahuil.
Tamal grande de la Huasteca, 
elaborado con masa, carnes y salsa, 
envuelto con hojas de plátano y papatla.