158
acueducto del Padre Tembleque en Zempoala, Secreta-
ría de Turismo del Estado de Hidalgo; 
p. 98
: (arr.) edifcio 
de la Caja Real de Pachuca, fotografía de Víctor Miran-
da; (centro) festividad de la Santa Cruz, Hmunts’a Hem’i-
Centro de Documentación y Asesoría Hñähñu; (ab.) Ana 
María Serruto de Nava y Mota, 
ca
. 1770, anónimo, óleo 
sobre tela, 63 x 49 cm, Museo Nacional de Historia;* 
p. 99
: 
Plaza mayor de la Ciudad de México
(detalle), si-
glo 
XVIII
, anónimo, óleo sobre tela, 266 x 212cm Museo 
Nacional de Historia;* 
p. 100
: 
Julián Villagrán, Josefa Or-
tiz de Domínguez, Ignacio Allende, José María Morelos, 
Miguel Hidalgo
(detalle), 1957, Roberto Cueva del Río 
(1908-1988), mural al temple, Centro de las Artes, Pachu-
ca, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidal-
go, fotografía de Víctor Miranda; 
p. 101
: El Chapitel, Hui-
chapan, Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo; 
p. 104
: primer mapa del estado de Hidalgo, 1869, Mapo-
teca Orozco y Berra, Servicio de Información Agroali-
mentaria y Pesquera, Sagarpa; 
p. 106
: Gral. Pedro Ma-
ría Anaya, siglo 
XIX
, anónimo, © 30961, Conaculta.
INAH
.
Sinafo.
FN
.México; 
p. 107
: presidente Benito Juárez, lito-
grafía, Presidencia Municipal de Mineral del Monte, re-
prografía de José Vergara; 
p. 109
: coronel Juan C. Doria, 
siglo 
XIX
, anónimo, H. Congreso del Estado de Hidalgo, 
reprografía de María Ignacia Ortiz Sánchez; 
p. 110
: dipu-
tados del estado de Hidalgo con Venustiano Carranza, © 
424853, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 111
: ha-
cienda de Tetlapáyac, © 5867, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 112
: (de izq. a der. y de arr. a ab.) Tlachi-
quero, © 162970; jornaleros, © 3361; telefonistas, © 
5850; vestimenta del campo, © 6003; tranvía urbano de 
Pachuca, © 5867, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 
113
: vista del jardín Independencia de Pachuca, © 
455073, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 115
: Gral. 
Porfrio Díaz, © 6255, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 116
: (arr.) mina El Rosario © 5435, Conaculta.
INAH
.
Sinafo.
FN
.México; (ab.) vendedores de acocotes en Pa-
chuca, © 449976, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 
117
: (arr.) ferrocarril de Hidalgo y del Nordeste, © 31887, 
Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; (centro) Gabriel Man-
cera, © 453844, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; (ab.) 
fábrica de textiles, © 311, Conaculta. 
INAH
.Sinafo.
FN
.Méxi-
co; 
p. 120
: manifestación de apoyo a Madero en Pachu-
ca, © 36633, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 121
: 
(arr.) Gral. Francisco de P. Mariel, © 20846; (centro) Gral. 
Felipe Ángeles Ramírez, © 186322, Conaculta.
INAH
.Si-
nafo.
FN
.México; (ab.) profesora Elisa Acuña Rosseti, en 
Las Misiones Culturales. Las Escuelas Normales Rura-
les, México, 
SEP
, 1928, Archivo Histórico de la Secretaría 
de Educación Pública; 
p. 122
: (izq.) Francisco I. Madero 
con mujeres antirreeleccionistas, © 5966; (der.) niño re-
volucionario con trompeta, © 37466, Conaculta.
INAH
.Si-
nafo.
FN
.México; 
p. 123
: (arr.) Pedro Larragoiti Gómez 
acompañado del señor Bernardino Tamariz Campoy, co-
lección Hazel Tamariz García y Pedro Larragoiti Vélez; 
(ab. izq.) Emiliano Zapata, © 63464; (ab. der.) Francisco 
Villa, © 5770, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; 
p. 126
: 
(izq.) Palacio Municipal de Huichapan; (centro.) estación 
de ferrocarril en Tulancingo; (der.) estación de ferrocarril 
de Apan, Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo; 
p. 127
: (arr.) monumento a Miguel Hidalgo en Pachuca, 
fotografía de Víctor Miranda; (centro) reloj de Huejutla, 
colección Francisco Martínez; (ab.) el reloj de Pachuca, 
© 196773, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.Mé xico; 
p. 128
: (de 
arr. hacia ab. y de izq. a der.) portada de las partituras de 
Aniceto Ortega, colección Alejandro Chehín; Abundio 
Martínez rodeado por sus discípulas, colección Alejandro 
Chehín; paste, fotografía de Víctor Miranda; panorámica 
de Pachuca hacia 1890, © 455481, Conaculta.
INAH
.Sina-
fo.
FN
.México; billete de un peso y “peso fuerte”, colec-
ción Arturo Daniel Damián González; 
p. 131
: vista de la 
cuenca de México desde la sierra de Pachuca, fotografía 
de Víctor Miranda; 
p. 133
: grupo de profesores en clase 
de curtiduría, Jornadas Culturales en Zacualtipán, Hidal-
go, 1927, Archivo Histórico Secre taría de Educación Pú-
blica, fondo 
SEP
, sección Misiones Culturales, serie Insti-
tutos Sociales, caja 31, exp. 4; 
p. 134
: (arr.) clínica ejidal 
en La Estancia, Actopan hacia 1945, Informe de gobier-
no de José Lugo Guerrero; (ab.) ampliación de la red de 
agua potable, Archivo General de la Nación, Centro In-
Formación  otográfca, Fondo Pre sidentes, serie AdolFo 
Ruíz Cortines, 135.2/2; 
p. 135
: (arr.) Catalina Ortiz y Am-
paro Muñoz Basilio en 1952, colección Felipe Mendoza 
Cervantes; (ab. de izq. a der.) vestido, colección Hugo Ro-
dríguez Arenas; comu-ni caciones, © 161723, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN
.México; edu cación y transportes, colección 
Hugo Rodríguez Arenas; 
p. 138
: máscaras de la danza de 
Cuanegros, colección Hugo Rodríguez Arenas; 
p. 139
: 
(arr.) barranca de Metztitlán; (centro) El Chico; (der.) Cu-
bitos, Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo; 
p. 143
: tiradero de basura, fotografía de Víctor Miranda; 
p. 144
: deforestación en la Sierra Alta, fotografía de 
Eduardo Axel Recillas B./Universidad Tecnológica de la 
Huasteca Hidalguense.
*Conaculta-
INAH
-Méx., reproducción autorizada por el 
Instituto Nacional de Antropología e Historia.