87
Contenido 5
La vida en mi entidad durante 
el movimiento de Independencia
Comencemos
En 1786, las autoridades españolas cambiaron la forma 
de organización del territorio de Nueva Galicia y crearon  
las intendencias. Guadalajara fue una de ellas, incluía los territorios 
actuales de Jalisco, Colima y Nayarit.
La Corona dictó una serie de reformas con el propósito de 
obtener mayores beneficios y encargó a sus representantes 
peninsulares ponerlas en práctica. Impulsó el desarrollo de la 
agricultura, la industria y el comercio de la región, pero limitó 
la participación de los criollos en los puestos importantes del 
gobierno local. Esta situación provocó malestar entre algunos 
de ellos.
La inconformidad popular aumentaba. Los criollos más 
adinerados no estaban conformes con las disposiciones de la 
metrópoli española y del virrey de México, pues los hacían sentirse 
cada vez menos seguros en su propia tierra; así que las diferencias 
entre criollos y españoles fueron cada vez mayores.
Algunos criollos empezaron a reunirse y organizaron varias 
conspiraciones que no tuvieron éxito.
Los indígenas, africanos, mestizos y el resto de los miembros 
de las castas formaban las clases olvidadas y marginadas en este 
proceso.