82
Contenido 4
El legado cultural del Virreinato 
en mi entidad
Comencemos
Lee el siguiente texto.
C
ONSTRUCCIÓN
DEL
P
ALACIO
DE
LA
A
UDIENCIA
La construcción del Palacio se costeó con dineros que su Majestad 
dedicó para ello y con los porcentajes que se le restaban a la 
producción, venta y acarreo de los vinos de coco y mezcal por 
aquello de que, para todo mal, mezcal y para todo bien también; 
y para que se tenga perpetua memoria, hay que dejar muy 
bien escrito aquí que los presos también metieron [la espalda] 
en la construcción del Palacio, con lo que en Nueva Galicia nos 
adelantamos a las teorías y prácticas penitenciarias de la terapia 
ocupacional; digo lo anterior, porque hubo un ordenamiento 
que estableció —1786—, que todo vagabundo sería considerado 
como criminal y, por ello, debería trabajar seis meses en la fábrica 
del Palacio [actual Palacio de Gobierno] que hoy gozamos y 
presumimos; imaginemos qué fácil sería levantar palacios y más 
palacios en estos tiempos, si la medida de nuestros antepasados 
siguiera en uso.
Juan López, 
Brevísima relación de la historia, méritos y servicios del Palacio de Gobierno 
de Jalisco
,
Guadalajara, Unidad Editorial del Gobierno del Estado, 1987, pp. 16-17.